
Estos son mis libros y revistas de cocina. He intentado arreglarlos un poco por temáticas, pero en unos días seguro que estarán mezclados porque los libros de cocina tienen vida y hay que ir mirándolos 🙂
Edito en 2015 esta entrada sobre libros de cocina que creé hace unos años. Mi biblioteca ha aumentado. No puedo recomendar un solo libro. Todos me han enseñado cosas (hasta los que están mal hechos ya que he aprendido lo que no tengo que hacer en el blog). ¿Tenéis muchos libros o preferís buscar las recetas en internet? 🙂

En unos años mi biblioteca de cocina ha aumentado significativamente #notengoremedio, pero son tan bonitos! 🙂
Yo casi siempre adapto cualquier receta a nuestra dieta y salen igual de bien!!! besos
Marta, pero al principio ya me vi regalando mis libros, pero no, me los pude quedar 🙂
Guau qué buena colección!
Yo no puedo elegir, tengo ya más de 100 libros repartidos entre las dos casas y creo que llegará un momento en que no pueda comprar más porque no sé dónde meterlos.
Entre los de lectura, técnicos para el trabajo y los de cocina es imposible….
Y de revistas ya no hablo, me he tenido que deshacer de varias colecciones 🙁
Pami, tu despistas al tenerlos repartidos jajajaja. Bueno yo también tengo libros de lectura en casa de mi madre… hasta ahora la he convencido que me los guarde, pero en la próxima mudanza creo que me los endosa seguro jajaja.
Yo de revistas intento no comprar, normalmente las cojo de la biblio.
Yo es que soy tan vaga que por no ir a la biblio…
El caso es que revistas compro y no sé para qué la verdad, luego miro cosas en internet , blogs, libros…
Será el vicio más que otra cosa 🙁
Pami, para mi la biblio es como mi segunda casa, así que no me da ninguna pereza ir. Y menos mal sinó estaría arruinada ya que leo muchísimo. Aparte ahora te dejan reservar libros y puedes leer novedades sin tener que leer libros de hace tiempo. Pero alguna vez me doy el capricho y me compro alguno 🙂
Bueno mejor que compres revistas que otras cosas.
M’ha agradat molt veure q ets fan incondicional de la revista Lectures de cuina….jo vaig fer l’any passat neteja i només vair rescatar les receptes q m’interessaven, pq van venint llibres nous i a la cuina no cabia tot….
Els meus lliebres preferits, sense dubte, son els del Gordon Ramsay, el 98% surt be i son diferents, molt bones
Pero a internet trobes de tot!!!
Petons,
Sonia, uff jo em veuria incapaç de tirar res… de moment ara fa dies que no comprem res i com les revistes no ocupen tan… He sentit a parlar bé del Gordon Ramsay haurem d’investigar 🙂
Hola! Mi mejor libro de cocina son las recetas de mi madre a la cual adoro!!! Ahora solo las he adaptado a «sin gluten», y están igual de buenas!!
Saludos desde Málaga!!
Amparo, las recetas de la familia son las mejores, ya sabes que yo también voy poniendo de ella. Lo mejor es que no has tenido que renunciar a casi nada por comer sin gluten.
Internet aparte, yo no puedo pasar sin 1080 RECETAS de S. Ortega y sin CUINAR de Montserrat Segui.
Pero reconozco que también tengo un montón. Que si uno sin gluten, que si otro sin alérgenos, que si uno de tapas, que si otro de microondas, o de recetas rápidas o de…….
A la que paso por una tienda de todoa100 o similar y veo libros a 2 o 3 euros, acabo en la sección de cocina.
Jo mateixa, com jo el de Simone Ortega 🙂
Jo quan entro a una botiga de llibres tinc molt per triar ja que m’encanta llegir però també faig un repàs a la part de cuina… i de vegades algun cau 🙂
Menuda colección de libros y de revistas… pero mejor me callo jejeje. Muchos libros que uso a menudo pero mi libro de cocina preferido es… ¡¡¡¡INTERNET!!!!!
¿Porqué? Porque además de tener un montón de recetas geniales la búsqueda es mucho más sencilla… ¿Nunca te ha pasado no acordarte donde habías visto tal o tal receta? Y la rabia que te entra en aquel momento?
Pues ¡visca Internet!
Un beso,
Palmira
Palmira, no sé porqué pero creo que tu también tienes tu rinconcito de libros jajaja. Está muy bien internet así encuentras justo lo que buscas.
Esta vez quisiera darle las gracias a Glutoniano por regalarte el de 500 pasteles, mmmmmmmmm.
Espero ansiosa que empieces a adaptar esas recetas….
Gracias de nuevo por tu blog.
Olga, ya tengo señalados algunos pasteles para hacer, son muy fáciles la mayoría a ver si empiezo a preparar alguno. Gracias a ti! 🙂
El mejor libro…..Internet. Tienes toda la razón. Un beso Lola
Lola, un blog nuevo? Voy a investigar 🙂
Cómo se le ocurra a Glutoniano tirarte algo…
Libro de cocina favorito …el primero que me regalaron cuando tenía 17 años(ahí es nada) El arte de cocinar, es de cocina asturiana y sus páginas ya empiezan a estar «marchitas»de tantas vueltas que llevan.
Un beso.
Ángeles, si un día le veo malas intenciones te llamo para que me ayudes a salvar mi biblioteca jajaja.
Son guais estos libros que hemos ojeado tanto, eso quiere decir que valen la pena 🙂
guau!! qué maravilla esa biblioteca culinaria!!
yo tengo algunas revistas, un libro que es de cocina de microondas del que saco ideas también para cocina común y estoy esperando que salga una nueva edición del Manual de Cocina del Instituto Crandon que es un clásico por estas latitudes.
un beso
Gabriela, pues si no tienes muchos para ahora que estás a tiempo no compres más jajajaja. Lo importante no es tener muchos sinó los que de verdad nos sirvan más. No conozco el instituto Crandon.
Pues no sabría decirte, porque leo y consulto mucho y variado. Me gusta leer desde revistas de cocina hasta libritos especializados en algún producto determinado.
Últimamente me gustan mucho los libros d ela Editorial Blume, como ésepequeño de los 500 postres que has sacado. Es buenísimo…
Un besoteeeeeeee
Laube, tengo varios de Blume y me gustan mucho todos tienen recetas espectaculares pero fáciles de hacer 🙂
Pues sí que tienes un montonazo de revistas ajajja. A mi también me gusta la de Lecturas y me la compro casi todos los meses, Secretos de cocina también me gusta, Me gusta cocinar,…. y aunque tengo bastantes libros de cocina pues siempre que voy al kiosco cae alguna revista ajajaj, no puedo evitarlo. Pero tienes razón de que navegando por la web encuentras recetas riquísimas y ya sólo con los blogs y páginas como la tuya aprendes un montón y encima te resuelven las dudas, ¿qué más se puede pedir? besitossss.
Ah! por cierto, ayer preparé tu crema catalana, riquíiiiiiisima, muchísimas gracias por enviarme el enlace porque a veces no sabes por dónde empezar ajajaj. Hoy la publico. besitos y feliz semana….
M. Jesús, bueno tampoco es ningún pecado que nos compremos revistas luego cocinamos lo que sale y hacemos felices a la familia.
Ahora mismo me voy a ver tu cremita! 🙂
Yo también tengo muchos libros y revistas de cocina, pero soy nueva celíaca y todavía no sé cómo adaptar las recetas. ¿Hay algún truco?
Un saludo
Telma, las recetas saladas es sólo buscar la marca que sea apta para nosotros. Los panes casi nunca corresponde la misma cantidad de agua, así que es ir buscando receptas adaptadas. Para los postres si que te puedo decir que el Mix C de Schär está muy bien, ya que puedes sustituir casi siempre por la misma cantidad que te sale en las recetas con gluten.
Así que no regales tus libros y anímate a ir adaptando cosas 🙂
Telma, supongo que te refieres a las recetas de pan y algunos postres. Es cuestion de buscar la mejor harina e ir probando. Me alegro que mis recetas te sirvan y te den ideas. Gracias a ti! 🙂