Hoy no se come la tarta! Es una tarta para regalar 🙂
Hacía mucho tiempo que quería preparar esta tarta para regalar a alguien que fuera a tener un niño: Como ya sabéis, estamos esperando en la familia a un Bob Esponja, así que no he dejado pasar la oportunidad de prepararla. No es difícil, pero si entretenida. Tengo que confesar que me ayudó un montón Glutoniano a montarla, si no habría quedado una chapuza. Gracias Glutoniano por la ayuda, por las fotos y por todo!
Es una manera diferente de hacer un regalo que se ha puesto de moda en muchos sitios. Y luego los pañales se pueden utilizar también. Yo seguí el video que puso MELA en su blog, que me ayudó un montón para captar como tenía que hacerla. Glutoniano hizo fotos del paso a paso para que no os perdáis.
TARTA DE PAÑALES PARA BOB ESPONJA
Necesitamos:
- bandeja redonda de cartón u otro material
- tubo de cartón (podemos reciclar el que nos sobra del rollo del papel de cocina)
- gomas elásticas
- pañales (la cantidad dependerá de lo grande que la queráis hacer, yo le puse casi todo un paquete de 66 unidades)
- tijeras
- celo
- grapadora
- hilo delgadito, pero que aguante (para ir atando cada piso de pañales)
- cinta bonita ancha (para acabar el adorno)
- peluche o muñequito (para poner arriba de todo de la tarta)
- regalitos para bebé
- una hoja de papel celofán transparente (así se verá lo de dentro)
- un lazo bonito para rematar la tarta (venden unos que estirando te hacen la forma del lazo de manera decorativa)
Montaje de la tarta:
- En un sitio bien limpio y con las manos limpias, hacemos rollitos con los pañales y luego los atamos con las gomas elásticas.
- Pegamos el tubo de cartón en la bandeja con el celo, de manera que quede recto y esté en el medio.
- Vamos colocando rollitos de pañales alrededor del tubo. Id atando cada vuelta de rollitos con un hilo que aguante fuerte, ya que así no se moverán. Vamos formando otra vuelta alrededor de nuevo. Vamos subiendo haciendo pisos de rollitos. Hay gente que lo monta todo y luego le pone la cinta decorativa, pero yo preferí ir atando cada vuelta para que no se desparramaran.
- En cada piso, y para esconder las gomas y el hilo, vamos poniendo la cinta decorativa, apretando bien para que no se suelten los rollitos. La grapamos.
- Ponemos el peluche arriba de todo. Lo intentamos colocar de manera que se quede fijo y no se caiga cuando transportemos la tarta. (Le pusimos un pincho de madera por detrás para apoyarlo).
- Ir pegando los regalitos por la tarta con el celo. Si no os caben todos siempre podéis hacer un paquetito aparte con los que os sobren.
- Envolver con celofán toda la tarta y colocar el lazo decorativo.
Consejos: Nosotros íbamos anudando cada vuelta de rollitos ya que quedaba muy flojo y se iba moviendo todo. Me sobraron unos cuantos pañales del paquete que había comprado. Quizás habría tenido que ponerlos todos ya que habría quedado más compacta. Apretar fuerte la cinta decorativa si no durante el transporte se moverá todo. Si os puede ayudar alguien mientras la hacéis mucho mejor. Intentad que la parte de atrás sea dónde estén todas las uniones de las grapas, etc.
Os recomiendo el video que puso Mela en su blog para entender mejor como hacerla:
Avui no es menja el pastís! És un pastís per a regalar 🙂
Feia molt de temps que volia preparar aquest pastís per regalar a algú que anés a tenir un xiquet. Com ja sabeu, estem esperant a la família a un Bob Esponja, així que no he deixat passar l’oportunitat de preparar-la. No és difícil, però si entretinguda. He de confessar que em va ajudar moltíssim Glutoniano a muntar-la, si no hauria quedat un nyap. Gràcies Glutoniano per l’ajuda, per les fotos i per tot!
És una manera diferent de fer un regal que s’ha posat de moda a molts llocs. I després els bolquers es poden utilitzar també. Jo vaig seguir el vídeo que va posar MELA al seu blog, que em va ajudar un munt per captar com havia de fer-la. Glutoniano va fer fotos del pas a pas perquè no us perdeu.
PASTÍS DE BOLQUERS PER A BOB ESPONJA
Necessitem:
- safata rodona de cartró o un altre material
- tub de cartró (podem reciclar el que ens sobra del rotllo del paper de cuina)
- gomes elàstiques
- bolquers (la quantitat dependrà del gran que la vulgueu fer, jo li vaig posar gairebé tot un paquet de 66 unitats)
- tisores
- cinta adhesiva
- grapadora
- fil prim, però que aguanti (per anar lligant cada pis de bolquers)
- cinta bonica ampla (per acabar d’adornar)
- peluix o ninotet (per posar a dalt de tot del pastís)
- regalets per al nadó
- un full de paper cel·lofana transparent (així es veurà el de dins)
- un llaç bonic per rematar el pastís (venen uns que estirant et fan la forma del llaç de manera decorativa)
Muntatge del pastís:
- En un lloc ben net i amb les mans netes, fem rotllets amb els bolquers i després els lliguem amb les gomes elàstiques.
- Enganxem el tub de cartró a la safata amb la cinta adhesiva, de manera que quedi recte i estigui al mig.
- Anem posant rotllets de bolquers al voltant del tub. Aneu lligant cada volta de rotllets amb un fil que aguanti fort, ja que així no es mouran. Anem formant una altra volta de rotllets al voltant de nou. Anem pujant fent pisos de rotllets. Hi ha gent que ho munta tot i després li posa la cinta decorativa, però jo vaig preferir anar lligant cada volta perquè no s’anessin escampant.
- A cada pis, i per amagar les gomes i el fil, anem posant la cinta decorativa, prement bé perquè no es puguin moure els rotllets. La grapem.
- Posem el peluix a dalt de tot. Intentar posar-ho de manera que quedi fix i no es caigui quan transportem el pastís. (Li vam posar un palet de fusta per darrere per a aguantar-lo).
- Anar enganxant els regalets pel pastís amb la cinta adhesiva. Si no us hi cap tothom sempre podeu fer un paquetet a part amb els que us sobrin.
- Embolicar amb cel·lofana tota el pastís i posar el llaç decoratiu.
Consells: Nosaltres anàvem nuant cada volta de rotllets ja que quedava molt fluix i s’anava movent tot. Em van sobrar uns quants bolquers del paquet que havia comprat. Potser hauria hagut de posar-los tots ja que hauria quedat més compacta. Premeu fort la cinta decorativa si no durant el transport es mourà tot. Si us pot ajudar algú mentre la feu molt millor. Intenteu que la part de darrere sigui on estiguin totes les unions de les grapes, etc.
Us recomano el vídeo que va posar Mela al seu bloc per entendre millor com fer-la:
Fotos propiedad de: Jordi Aymà
Genial glutoniana! genial!!! m’encanta com et va quedar!!!! 😉
Ruth, gràcies!! Me n’alegro que t’hagi agradat 🙂
Mira que sou originals! Ni se m’hagués passat pel cap a mi
Núria, sempre estic mirant i remirant coses noves per posar. No crec que se m’hagués passat mai pel cap inventar-me algo així… 🙂
Yo tambien hice una no hace mucho, la verdad es que queda un regalo muy original y resultón! Te ha quedado fantastica!
Un beso
Ana, gracias!! A ver si hago otra para mejorar los fallitos, pero la verdad es que quedó muy chula y es una buena sorpresa 🙂
Que bonita te ha quedado!! Es preciosa y super original!!
Besos!!
Pao, gracias! Me pareció genial para no dar los regalos como normalmente se dan 🙂
Mira que quedan resultonas estas tartas. Yo ya he regalado unas cuantas, y la cara de las mamis es para inmortalizarlas.
Guiro, mi hermano cuando la vio dice: «pero esto no es de comer, no?» jajajaa. Son geniales para sorprender 🙂
¡Te ha quedado chulísima la tarta de pañales! Además esta no engorda ni da hambre jajaja
Es muy resultona y además es un regalo la mar de útil que con esto tu hermana tendrá una semanita de tranquilidad pañalera ;o)
Ya me habría gustado un regalo así ;o)
Petonets,
Palmira
Palmira, nada de hambre ni de muchas calorías jajaja.
Espero que le sirvan ni que sea unos días los pañales, aunque tengan que estar quitándoles la goma 🙂
Para la segunda te hacemos una va 😉
T’ha quedat xulíssima, una monada 🙂
Gemma, gràcies!! És una xorradeta però queda molt bé 🙂
Te ha quedado preciosa la tarta de pañales!!!!y eso que no engorda jajajajaj! Es un regalo chulisimo!!! Haceis un equipo perfecto glutoniano y glutoniana!!!Un besito!!Felicidades a los dos!!!
Maria, tendré que pasarme a las manualidades que dan menos hambre jajaja. Tendré que hacerle un contrato a Glutoniano y pagarle al final jajaja. Gracias!
De verdad….fue estupenda la idea, a tu hermana le va a encantar!! cuando nazca el peque!! Ya me distes una idea para el próximo regalo de embarazada!! jajajaja
Un besote.!
Nino, le encantó y ya la tiene expuesta en su casa jajaja.
A ver si te animas a hacer alguna cuando tengas un compromiso, así bajas la moda al sur 🙂
hahahaha Seguro que sí, a pesar de que me gusta la cocina….se me dan mejor las manualidades.!! Desde peque siempre estado liado con los rollos de papel higiénico, la cola y el aguaaa.!! y a pintar.!! jajaja
pues ya verás que sí..! Un besote!! =)
Nino, pues entonces ya estás buscando a una embarazada para hacerle este regalo, seguro que se te dará mejor que a mi 🙂
Que xula, tinc que fer un regal similar pel novembre igual també ho faig.
Una abraçada guapa.
Inés i Olga.
Olga, anima’t a fer-la, és entretinguda però després queda espectacular 🙂
Superoriginal, y con pocas calorias 😉
Besitos.
Storch, ya lo digo que tendré que modificar el blog y empezar a hacer manualidades que engordan menos jajaja.
Mònica, això és un «pastís» típic americà de les «baby showers»!!!
Et va quedar genial!
Petons!
Mercè, segur que tu en vas vore algun per allà jajajaja. Va agradar molt la veritat. Gràcies!
Qué idea tan original! Esta nos la apuntamos x)
Esta no se come eh? jajajaja. Le gustó mucho, todavía la tiene montada 🙂
Que bien te ha quedado, mis felicitaciones!!
Saludos.
Andrea, gracias! Bueno no he hecho ninguna más jajaja. Se me da mejor cocinar. Y de eso ya hace dos años casi que era para mi sobrino que los cumple en diciembre. Fue divertido pero las manualidades no son lo mío jajaja.