Tengo que daros a todos muchísimas gracias por los comentarios de apoyo en la entrada de ayer. Pero ahora toca poner receta que el tema ya está hablado y más que hablado. Y que a mi que la gente haga cosas mal no me va a quitar las ganas de cocinar ni mucho menos 🙂
Os pongo esta receta en viernes por qué sé que llega el finde y tenéis más tiempo para cocinar. Y siempre apetece algo dulce por la tarde, ¿no? Esta tarta pasa a mi lista de: rápida, sencilla, buena, con poca harina, un solo huevo y que no sobra mucha ya que queda pequeña. La encontré en un sobre de levadura de Hacendado, que dices no sé si va a salir bien o no… Y sí, sale genial! Tenéis que probarla.
Buen fin de semana a todos!
TARTA DE MANZANA RÁPIDA (Hacendado)
Ingredientes:
- 1 huevo
- 125 g. de azúcar
- 20 g. de aceite (2,5 cucharadas soperas)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado sin gluten
- ½ cucharadita de canela molida sin gluten
- 75 ml. de leche
- 85 g. de harina sin gluten (yo Mix C de Schär)
- 3 gr. de levadura sin gluten Hacendado (1 cucharadita)
- 3 manzanas golden
- azúcar mezclado con canela para espolvorear
Elaboración:
- Engrasar un molde y enharinar un poco. Si es de silicona no hace falta. (Queda muy bien en un molde redondo).
- Batir el huevo, el azúcar, el aceite, la vainilla y la canela hasta conseguir una textura cremosa.
- Mezclar la harina con la levadura y tamizar.
- Añadir esta mezcla y la leche a la crema anterior. Remover hasta conseguir una crema homogénea.
- Verter en el molde.
- Pelar las manzanas, cortarlas en medias lunas sin semillas y colocarlas encima de la masa de forma bonita. Espolvorear con un poco de la mezcla de azúcar y canela por encima.
- Hornear unos 40 minutos con el horno precalentado a 180 ºC, o hasta que esté dorada.
Nota: al llevar tanta manzana queda muy esponjosa.
Bon profit!
Fuente receta: HACENDADO (encontrada en un sobre de levadura)
Fotos propiedad de: Jordi Aymà
He de donar-vos a tots moltíssimes gràcies pels comentaris de suport a l’entrada d’ahir. Però ara toca posar recepta que el tema ja està parlat i més que parlat. I que a mi que la gent faci coses malament no em treurà les ganes de cuinar ni de bon tros 🙂
Us poso aquesta recepta en divendres per què sé que arriba el finde i teniu més temps per cuinar. I sempre ve de gust alguna cosa dolça a la tarda, no? Aquest pastís passa a la meva llista de: ràpid, senzill, bo, amb poca farina, un sol ou i que no sobra molt ja que queda petit. La vaig trobar en un sobre de llevat d’Hacendado, que dius no sé si sortirà bé o no… I sí, surt genial! Heu de provar-la.
Bon cap de setmana a tots!
PASTÍS DE POMA RÀPID (Hacendado)
Ingredients:
- 1 ou
- 125 g. de sucre
- 20 g. d’oli (2,5 cullerades soperes)
- 1 culleradeta de sucre vainillat sense gluten
- ½ culleradeta de canyella mòlta sense gluten
- 75 ml. de llet
- 85 g. de farina sense gluten (jo Mix C de Schär)
- 3 gr. de llevat sense gluten Hacendado (1 culleradeta)
- 3 pomes golden
- sucre barrejat amb canyella per empolvorar
Elaboració:
- Greixar un motlle i enfarinar una mica. Si és de silicona no cal. (Queda molt bé en un motlle rodó).
- Batre l’ou, el sucre, l’oli, la vainilla i la canyella fins aconseguir una textura cremosa.
- Barrejar la farina amb el llevat i tamisar.
- Afegir aquesta barreja i la llet a la crema anterior. Remenar fins aconseguir una crema homogènia.
- Abocar en el motlle.
- Peleu les pomes, tallar-les a mitges llunes sense llavors i col·locar a sobre de la massa de forma bonica. Escampar-hi una mica de la barreja de sucre i canyella per sobre.
- Coure al forn uns 40 minuts amb el forn preescalfat a 180 ºC, o fins que estigui daurat.
Nota: al portar tanta poma queda molt esponjós.
Bon profit!
Font recepta: HACENDADO (trobada en un sobre de llevat)
Fotos propietat: Jordi Aymà
fácil y buena. Estás en todo. Un beso Lola
Lola, no podía marchar sin dejaros algo de comer 🙂
Les de poma están molt bones, jo l’acabaria amb un xic de melmelada de préssec per sobre. Ara per berenar seria ideal!
Una abraçada
Cris, mira el pròxim dia la faig amb melmelada, tinc el costum de posar-li canyella normalment.
Jo ja me’n menjaria un tros només de veure’l 🙂
Que buena pinta tiene, además de nutritiva con las manzanas!!!Que ganas me ha entrado de probarlas!!Un besito
Pilar, a mi es que me encantan las manzanas 🙂
Me encantan las tartas de manzana…y si son rápidas más!
Celiaquines, yo tengo varias así y son geniales para cuando te apetece dulce y no tienes ni ganas de ensuciar mucho ni liarte 🙂
Qué buena pinta y qué fácil. Tomo nota. Lástima que no me quede cerca ningún Mercadona, porque los productos Hacendado son en general buenísimos. Pero cuando voy a mi pueblo, en Alacant, mi madre, que es forofa me pone al día.
Besos
Jo Grass, para nosotros los celiacos el Mercadona es nuestra salvación muchas veces para hacer la compra rápidamente. Si te fijas todo está super bien etiquetado sin gluten, y no tenemos que estar leyendo etiquetas con la letra diminutas.
Pensaba que Mercadona había en todos los sitios jajaja. Aquí en Tarragona tenemos dos 🙂
Hola guapa! He quedat ben parada amb la teva anterior entrada.
Aquests pastís fa molt bona pinta. M’agrada molt visitar les teves inspiracions culinaries.
Núria, ja veus… hi ha gent per tot 🙂
Moltíssimes gràcies! Jo cuinaria igual sense els vostres comentaris, però amb ells encara tinc moltes més ganes de fer-ho. Sou genials!
Si que es verdad que en esos sobres de levadura van unas recetas muy sencillas y auténticas… probaré esta tarta, me parece riquisima!!! Besos.
Joaquina, yo es que veo recetas debajo de las piedras jajajaa. Seguro que os gusta 🙂
Esta la vé mi marido y fijo que me la pide para el finde! Que es muy cierto lo que dices, apetece mucho por la tarde con un cafelito calentito!jeje
Se vé super estupenda!
Muchos besos y buen finde para tí también!
Pao, seguro que la preparas pronto para el cafelito, eres la bizcochera oficial en tu casa jajajaa.
Ara mateix n’agafaria un bon tall per esmorzar 🙂
Acabo de llegir l’últim post, tens tot el meu recolzament!
Gemma, es menjar tan bé a qualsevol hora 🙂
Gràcies!!
Quina bona pinta!! Em sembla que aquesta potser la intentaré fer a veure com em queda amb 1 o 2 canvis.
Jo mateixa, com porta només un ou i molta poma, segur que amb els teus trapicheos aconsegueixes una bona versió sense ou 🙂
Manzanas, canela… ya sólo con esos dos ingredientes me has convencido para ponerme manos a la obra….
Anabel, son muy amigas las manzanas y la canela 🙂
Esas recetas son las mejores.!! jajaja Muy buen nombre.! xD Haber si te va a contratar Mercadona para que le hagas tartas de manzana sin gluten!! jajaja
Yo estoy esperando a la receta de mi tía….haber lo que tarda! Qué pinta tiene, vete preparando el cafelito que ahora mismo me tiró para tu casa…jajaja
Besos.
Nino, estaría bien poder hacer cositas para el Mercadona jajajaa.
Tu ven que ya sabes que aquí algún bizcochito siempre hay 🙂
Me gustan estas tartas de manzana tan sencillas y tan ricas. Me la llevo para cualquier día de la próxima semana a solas con la peque :o)
Petonets,
Palmira
Palmira, que ella te empiece a cortar las manzanas en su nueva cocinita 🙂
mmmmm, jejeje, la verdad es que sí, la receta parece sencilla y el resultado final me convence mucho, gracias
Nicolás, y está riquísima y sin mucho esfuerzo que es lo que interesa en la cocina 🙂
buena pinta, fácil y barata, Lo tiene todo. Habrá que hacerla.
Besos
Lupe, no la dejes pasar si os gustan las manzanas 🙂
Tiene una magnífica pinta y seguro que mejor sabor. Tomamos buena nota ya que en casa nos encantan las tartas de manzana.
Gracias por tu apoyo y tu sensibilidad.
Besotes
Ana y Víctor.
Ana y Víctor, pues ya estáis copiándola por qué es de esas tartas que vale la pena probar 🙂
Gracias a vosotros por estar siempre aquí 🙂
Hola Glutoniana! tiene una pinta increible!fijate que es tan sencillita que me decidí a hacerla con una variación, la manzana no me gusta mucho al horno así que lo cambié por plátano!jejeje!mi marido me ayudó y todo, si es que no puede ser que me tientas con estas cosas!eso si la mia la próxima algo menos de azucar jejeje!Sigue así tentándonos a todos y disfrutándolo! Si quieres ver la versión plátano ya sabes por dónde estoy
Besitos!!
Jessica, Ya lo he visto y yo cogería un trocito, a mi los postres con plátano me gustan mucho 🙂
Aquí continuaré para haceros coger ganas de cocinar y para daros la paliza con mis rollos jajaja.
Els pastissos de poma m’ agraden de totes maneres, i si a més és ràpida de fer, encara millor1
Anna, sempre hi han massanes a casa nostra i tinc moltes receptes així per fer ràpidament, i queden tan bones…
Ooohh que buena pinta y parece fácil! Pasa a mi lista de recetas para cuando acabe exámenes.
Tengo ahora mismo haciéndose un pan de nueces en la panificadora (que el pan si tengo que hacerlo, con o sin exámenes…además trabaja la panificadora, más maja ella..). He tenido un pequeño accidente, se me ha caido un poco más de azúcar de la cuenta, total, por ahorrarme el lavar una cucharilla ya ves….pero bueno, espero que salga rico igualmente.
Vaya rollo te he contado!! 😉
Eva, tienes que hacerla que está riquísima!
Seguro que no pasa nada por haber puesto más azúcar en el pan.
Aquí se aceptan rollos, esto es como el consultorio de la «señorita Pepis» 🙂
Jajajajaaja….bueno pues mira al final me quedó un pan estupendo!! Un poco más dulce….pero me subió mucho!!
Eva, seguro que fue por el azúcar, el azúcar ayuda a la levadura. Yo ahora pongo normalmente en un potecito un poco de agua, un poquito de azúcar y la levadura. Lo dejo reposar un poco y sube mucho más el pan.
Me alegro que te quedaran tan bien! 🙂
desde luego la pinta es deliciosa… yo seguro que repetía, porque me encantan las tartas de manzana… sobre todo en cuanto llega el buen tiempo.. 😉
un beso wapa
Fargopatt, hola guapa! Cuantos días! Voy liadísima con el libro y no visito blogs ni nada. A mi me encantan las tartas de manzana 🙂
hola! la verdad es que estas recetas rapidas vienen de maravilla y si encima estan ricas ni te cuento, no me lo pensare ni un segundo y hare en breve, gracias por tus recetas e ideas son geniales. por cierto acabo de abrir un blog por si te apetece pasarte e intercambiar recetuquis http://comoencasasingluten.blogspot.com/. un saludo!
Hola Diana!
Voy liadísima pero cuando pueda me paso por tu blog. Somos muchos ya y cuesta seguiros a todos jajaja. Espero que te vaya muy bien y que entre todos nos vayamos dando ideas, seguro que sí!
A mi me encantan estas tartas por qué salen genial y no tienes que estar media tarde en la cocina 🙂
Hola Glutoniana.
Lo primero decirte que me encantan tus recetas principalmente por la sencillez de la mayoría de ellas.
Lo segundo ayer he hecho tu Tarta de manzana (Hacendado) y me ha salido riquísima (algo raro en mí)
Quería preguntarte si para hacerla más grande es suficiente con duplicar los ingredientes o se necesita tener en cuenta algo más para que pueda salir igual de buena.
Muchas gracias.
Hola Pilar, me alegro mucho que te gusten mis recetas, intento poner cositas sencillas pero que queden bien 🙂
Me alegro mucho que te haya quedado bien. Para hacer el doble de ingredientes solo tienes que buscar un molde más grande, o en el mismo pero subiendo un poco el tiempo de cocción ya que quedaría con más masa y por tanto más gruesa. El tiempo no te sabría decir ya que yo no lo he hecho así, pero puedes ir pinchándola hasta que salga limpio y ya esté hecha.
Ya me cuentas 🙂
Ok.
Cuando la haga ya te cuento.
Gracias guapa.