Un acompañamiento original y muy sencillo.
Zanahorias salteadas
Ingredientes (4 personas):
- 500 g. de zanahorias tiernas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de perejil picado (opcional)
- sal, pimienta
Elaboración:
- Pelar las zanahorias con la ayuda del pelapatatas, escaldarlas 5 minutos en agua hirviendo, escurrirlas y cortarlas en rodajas.
- Calentar el aceite en una sartén antiadherente grande y saltear las rodajas a fuego medio, 10 minutos aproximadamente. Salpimentar, espolvorear con el perejil y servir.
Zanahorias salteadas agridulces
Ingredientes (4 personas):
- 500 g. de zanahorias tiernas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada abundante de miel
- 1 cucharada de vinagre
Elaboración:
- Pelar las zanahorias con la ayuda del pelapatatas, escaldarlas 5 minutos en agua hirviendo, escurrirlas y cortarlas en rodajas.
- Calentar el aceite en una sartén antiadherente grande y saltear las rodajas a fuego medio, 10 minutos aproximadamente.
- Regar las zanahorias ya doradas con la cucharada de miel, mezclar, y manteniendo el fuego vivo, regar con el vinagre.
- Dejar cocer 1 minuto más, sin dejar de remover, retirarlas del fuego y servirlas muy calientes como guarnición de huevos o queso.
Zanahorias salteadas con avellanas
Ingredientes (4 personas):
- 500 g. de zanahorias tiernas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- un puñado de avellanas peladas y tostadas
- 40 g. de queso manchego
- sal
Elaboración:
- Pelar las zanahorias con la ayuda del pelapatatas, escaldarlas 5 minutos en agua hirviendo, escurrirlas y cortarlas en rodajas.
- Calentar el aceite en una sartén antiadherente grande y saltear las rodajas a fuego medio, 10 minutos aproximadamente.
- Picar gruesas las avellanas. Introducirlas en un bol y espolvorearlas con una pizca de sal.
- Cortar el queso en virutas finas con un cuchillito y reservar.
- Cuando las zanahorias estén listas, retirarlas del fuego y espolvorearlas primero con las avellanas y después con las escamas de queso.
- Servir con carnes a la plancha.
Bon profit!
Recetas extraídas de la revista: «COCINA FÀCIL»
¡¡Muy bien!!… Que cada comensal elija su acompañamiento para su carne ó pescado.
Hola wuapi
Moltes gracies per la teva visita
Que pinta tienen la zanaorias, como pica pica tambien van para navidad apuntadas van
jo soc de barcelona ciutat i lo del català -castellà estic intentant colocar un traducctor per tenir els dos idiomes
Be una abraçada i força amunt amb el blog que esta molt wuapo¡¡¡¡
Nenaaaaaaaa ostres!!! quina pinta té tot això!!
A mi la zanahoria me encanta, me gusta el queso, me gustan las avellanas, me gusta la miel… jeje
Trae, que las pruebo 😉
Pikerita: así nadie se pelea con lo que más le gusta. Aunque yo comí de los 3.
Sandra: gràcies!
Assumpta: qué mal, qué mal, tendré que adoptarte para cocinarte 🙂
Vaya vaya con las zanahorias, jamás pensé que podrían dar tanto juego. Si señor muy buenas ideas!!.
Feliz Navidad y Próspero año Nuevo.
Messaggero os Desea que esta nuevo año que pronto va a empezar, venga cargado de salud para todos, sin ella no puede disfrutarse de la misma manera todas las demás cosas que podamos desear.
Un beso y sed muy felices en compañía de los vuestros!!!
Un abrazo!!!
Esto si que es aprovechar las zanahorias, y con lo que me gustan. Besotes y Feliz navidad, Gema
A mi las zanahorias me gustan hasta crudas, así que de las tres maneras tienes exito asegurado conmigo.
Un besazo enorme
Zerogluten: yo también me las como de todas las formas, en ensalada, salteadas, para acompañar la carne, etc.
Besos para ti también!
Un acompañamiento fabuloso y muy variado!!!
Por cierto felices fiestas y te deseo mucha felicidad para ti y los tuyos!!!
debora: como mínimo original.
Buenas fiestas para ti también.