Estas magdalenas son la mar de simples. Me encantó como quedaron recién salidas del horno, y como siempre mejor hechas dentro de unos moldes de silicona.
MAGDALENAS ANISADAS
(Sin gluten y sin lactosa)
Ingredientes (para 20 magdalenas aproximadamente):
- 3 huevos grandes ó 4 pequeños
- 200 g. de azúcar
- 100 ml. de leche (sin lactosa si es el caso)
- 100 ml. aceite girasol
- 40 ml. de anís (si no se pone, sustituirlo por 40 ml. de leche sin lactosa)
- la ralladura de un limón
- 300 g. de harina sin gluten (Mix C de Schär)
- 1 sobre y 1/2 de levadura en polvo sin gluten y sin lactosa
Nota para no celiacos: pueden hacerse con harina de repostería de trigo.
Elaboración de forma tradicional:
- En un bol, batimos el azúcar junto con los huevos, debe quedar muy esponjoso.
- Añadimos la leche, el aceite, el anís y la ralladura del limón. Seguimos batiendo, intentando que quede bien esponjoso.
- Mezclamos la harina junto con la levadura, y añadimos a la masa tamizada. Mezclamos de nuevo para que quede todo bien unido.
- Ponemos la masa en los moldes de papel, llenando un poquito más de la mitad. Mejor si los moldes de papel los ponemos dentro de moldes de silicona, las magdalenas suben más. Espolvorearlas con azúcar.
- Cocer en el horno precalentado a 250ºC con calor arriba y abajo, hasta que las magdalenas suban, con cuidado que no se quemen. Luego dejar unos 5 minutos a 200ºC con calor arriba y abajo. Y para acabar unos minutos más a 200ºC con calor solo abajo. Como siempre la temperatura y el tiempo dependerá del horno.
Bon profit!
Aquestes magdalenes són la mar de simples. Em van encantar com van quedar acabades de sortir del forn, i com sempre millor fetes dins d’uns motlles de silicona.
MAGDALENES ANISADES
(Sense gluten i sense lactosa)
Ingredients (per a 20 magdalenes aproximadament):
- 3 ous grans ó 4 petits
- 200 g. de sucre
- 100 ml. de llet (sense lactosa si és el cas)
- 100 ml. oli de gira-sol
- 40 ml. d’anís (si no es posa, substituir-lo per 40 ml. de llet sin lactosa)
- la ratlladura d’una llimona
- 300 g. de farina sense gluten (Mix C de Schär)
- 1 sobre i 1 / 2 de llevat en pols sense gluten i sense lactosa
Nota per a no celíacs: poden fer-se amb farina de rebosteria de blat.
Elaboració de forma tradicional:
- En un bol, batem el sucre juntament amb els ous, ha de quedar molt esponjós.
- Afegim la llet, l’oli, l’anís i la ratlladura de llimona. Seguim batent, intentant que quedi ben esponjós.
- Barregeu la farina juntament amb el llevat, i afegim a la massa tamisada. Barregem de nou perquè quedi tot ben unit.
- Posem la massa en els motlles de paper, omplint una mica més de la meitat. Millor si els motlles de paper els posem dins de motlles de silicona, les magdalenes pugen més. Empolvorar amb sucre.
- Coure al forn ja calentat a 250ºC amb calor amunt i avall, fins que les magdalenes pugin, amb cura que no es cremin. Després deixar uns 5 minuts a 200ºC amb calor amunt i avall. I per acabar uns minuts més a 200ºC amb calor només baix. Com sempre la temperatura i el temps dependrà del forn.
Bon profit!
OTRAS VECES

Me regalaron hace tiempo estas tacitas de siliciona, son una manera divertida de servirlas 🙂
Receta: Glutoniana
Fotos: Jordi Aymà
PUEDES COMPARTIR ESTA ENTRADA SI TE HA RESULTADO INTERESANTE
Estas magdalenas con ese toque de anis, tienen que estar sencillamente deliciosas, y tendremos que hacerlas, ya que hace mucho que no hacemos magdalenas en casa.
Besotes, Feliz 2011 y Noceh Mágica de Reyes.
Ana y Víctor.
Ana y Víctor, pues estas os las recomiendo, si os gusta el saborcillo de anís claro.
Que os traigan cosas muy buenas!
Ostres, quina mala sort, espero que ara ja estigueu bé… Sort que encara queda Reis 🙂
M’encanta l’anís, ha de donar un gustet deliciós a les magdalenes…
Gemma, encara no estem bé buaaaa. Ara portem una tos que no passa de cap de les maneres. Crec que ni Reis ni res més, ho haurem de celebrar tot quan ens posem bé 🙂
A mi l’anís també m’agrada molt i el poso bastant als cócs 🙂
Ains, que bones!!!
Tenen una pinta increible.
Ara mateix me’n menjava un parell amb el cafetó.
Jo mateixa, i el fotògraf va ajudar molt que van sortir encara més guapes 🙂
Per cert, ara a recuperar-vos tots ben aviat que segur que l’any vindrà ben ple de sorpreses (de les bones)
Bon Any.
Jo mateixa, que vinguen ja les sorpreses que estem farts de paracetamol, jarabes i sopes jajaja. Bon any per tu també 🙂
Es el momento de los catarros, espero que esteis mejor.
Las madalenas las voy a hacer pues el anis me encanta. Un beso Lola
Lola, no podemos cantar victoria que la tos sigue y sigue… pero ya lo tenemos ganado. Estas magdalenitas quedan muy bien con el anís. Gracias! 🙂
Muy ricas estas magdalenas, el toque de anís le tiene que ir genial. Bsss
Lydia, gracias! 🙂
uhmmmmmmmm con sabor de anís me encantan las pastas con sabor de anís, y estas madagdalenas se ven superior.
Saludos
Tina, yo siempre si puedo le pongo un toque de anís a muchos pasteles que hago. Gracias! 🙂
Que buena pinta!! Tienen que estar deliciosas!! Espero que estés mejor!! Besos!!
Amparo, quedaron geniales! Estoy recuperándome que la tos me ha cogido cariño y no quiere abandonarme jajaja.
Ostres, espero que ja estigueu bé! Jo aquesta setmana he arreplegat la grip d’estómac. :S
Aquestes magdalenes tenen una pinta fantàstica! Però pel meu gust, el toc anisat el faré amb la matafaluga en pols que m’agrada més. :p
Petons i espero que els Reis fossin bons!
Mercè, deien l’any passat de la grip A, però jo crec que enguany està sent molt més horrible. Espero que estigues millor.
Mira, bona idea que amb la matafaluga també han d’estar bones 🙂
¿ Cuál es el truco para que te queden así de bien sin gluten? A mí los bizcochos me suben y me salen bien, pero a las magdalenas sin gluten no les doy cogido el truco , Y a mi hermano, que es celíaco le encantan. Probaré con tu receta , y ya te diré el resultado.
Feliz año, y un saludo.
Evam, antes con gluten no me salían bien, conseguí hacerlas bien sin gluten ya ves jaajaja. Quizás es porqué ahora le pongo más interés cocinando. Tengo más recetas que también salen muy bien:
http://glutoniana.wordpress.com/category/magdalenas-y-muffins/
El truquillo es ponerles más temperatura al principio, y cuando suben bajarles la temperatura, siempre dependiendo del horno ya que se pueden quemar si no las vigilas.
Hay gente que me ha aconsejado poner las magdalenas en la nevera un rato para que al meterlas en el horno y hacer el contraste de temperatura se ve que suben más, no lo he probado, pero es cuestión de probarlo. Y sobretodo poner los moldes de papel dentro de moldes de silicona, así no se espachurran y suben más.
Ya me contarás, suerte! 🙂
¡Qué ricas, con anís!.
Nadie diría que son sin gluten, te han quedado perfectas, guapa.
Ya he visto que hemos estado todos malos, ¡vaya tela de fin de año!. Porque me estoy encontrando con un montón de gente, de muchos sitios diferentes, que le ha pasado igual, o que se ha pillado la gastroenteritis vírica, ¡menuda entrada!.
Nada, ahora toca reponerse, y qué mejor que hacerlo con unas magdalenas tan ricas.
Besotes.
Morguix, no es por hacerme la chula… pero mejor que algunas con gluten jajaja.
Ha sido horrible, al menos para mí que ya estoy hecha polvo de lo normal imagina estos días… y Glutoniano está más fuerte y también se lo pasó bastantes días en la cama. Ha habido muchísima gente, nos lo hemos ido pasando unos a otros. A ver si nos recuperamos y olvidamos este final de año tan horrible!
Jo sempre tinc un foradet per unes bones madalenes…
Espero que ja estigueu recuperats de tot.
Anna, a mi m’ha donat per les magdalenes últimament, són el tamany perfecte per menjar una cosa dolça sense embafar-se gaire 🙂
Estem amb tosseta encara és tan bona amiga que no ens vol abandonar 🙂
wapaaaaaaaaaaaaaaaaa menudas magdalenas!!!!!
en mi casa también entraron los bichitos… lo peor es que ha sido a mi beba…. pobre, este año vienen las gripes horribles…y con tres meses mi julia ya conoce mil jarabes!!!!
pero bueno, la cosa no es como empieza sino como acaba… y aún nos queda mucho año por delante.
por aquí me seguiré pasando, ya sabes, cuando pueda escaparme…. 😉
mil besos
Fargopatt, ai pobrecita! A ver si ahora se ha puesto fuerte y no tiene que volver a probar jarabes ni nada. Un besito para ella! 🙂
la reina de las magdalenas sin duda!!!jajja te sales!!
feliz año wapa
Fargopatt, a ver… que con una visita tuya ya estoy contenta, con dos contentíssima! jajajjaja. Ahora veo que vas a tope! 🙂