MARC FELICIDADES!!
QUE DISFRUTES MUCHO LOS 16 AÑOS!!
TARTA DE BOB ESPONJA PARA MARC
Ingredientes para un bizcocho:
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 2 medidas de yogur de azúcar (yo una y media)
- ½ medida de yogur de aceite de girasol
- ½ medida de yogur de leche
- 3 medidas de yogur de harina de repostería sin gluten (yo 2 de Mix C de Schär y 1 de harina de arroz sin gluten)
- 1 sobre de levadura de repostería sin gluten
- para el de chocolate: 3 cucharadas de cacao en polvo sin gluten
Ingredientes para el relleno y decoración:
- relleno: 250 ml. de nata para montar sin gluten + 2 cucharadas de azúcar
- cara: 1 sobre de preparado de natillas sin gluten de Hacendado + 3 vasos de leche + 4 cucharadas de azúcar (o podemos preparar una crema pastelera espesa en casa)
- camisa y corbata: la nata que nos sobre del relleno
- pantalones: chocolate fondant (aproximadamente puse de las gotas de fundir 4 cucharadas, junto con 50 ml. de nata para montar)
- ojos: mazapán sin gluten que me sobró de los panellets + 2 lacasitos sin gluten
- pestañas: unos fideos de chocolate sin gluten
- nariz: gominola de fresa sin gluten
- boca: mazapán mezclado con un poco de chocolate y para los dientes mazapán sin chocolate
Molde de 21×28,5 cm. (puede hacerse con uno de 34×24 cm.)
Elaboración de los bizcochos (tenemos que hacer uno de normal y el otro de chocolate, hice el bizcocho de yogur ya que es muy fácil):
- Se mezclan todos los ingredientes, excepto la harina y la levadura que se tamizan y se agregan al resto de los ingredientes ya mezclados.
- Mezclamos todo bien hasta que quede una pasta densa y la echamos en el molde.
- Cocer en el horno precalentado a 180ºC unos 25 minutos.
- Cuando hagamos el bizcocho de chocolate le ponemos el cacao a la mezcla de harina y levadura.
Elaboración de la crema:
- Se prepara la crema según las instrucciones del envase, pero añadiendo un vaso de leche menos. Yo solo le puse cuatro cucharadas de azúcar.
- Dejar enfriar un poco antes de colocarla sobre el bizcocho.
Elaboración de la nata montada y el chocolate derretido:
- Se monta la nata que tendremos bien fría en la nevera, en un bol que también esté bien frío. La montamos con unas varillas eléctricas hasta que esté bien consistente. La guardamos en la nevera.
- Para deshacer el chocolate pondremos las gotas o el chocolate troceado en un bol junto a 50 ml. de nata. Lo deshacemos al baño María o en el micro, vigilando que quede con una consistencia que podemos extender sobre el bizcocho.
Montaje de la tarta:
- Poner el bizcocho de chocolate sobre la bandeja dónde lo vamos a servir. (Yo le puse un poco de papel de cocina por los lados, por si cae un poco del relleno o la decoración, luego al final se sacan y así no ensuciamos la bandeja). Lo cubrimos con nata montada por toda la superficie, guardando un poco para la decoración de la corbata. Colocar encima de la nata el otro bizcocho normal.
- Tener claro a la altura dónde queremos poner los pantalones, la corbata, los ojos, etc. Extendemos una capa de crema en la parte que será la cara. Luego una capa de chocolate fundido en la parte que serán los pantalones. Dejar enfriar un poco el chocolate. Y por último pondremos la nata, en el espacio que ha sobrado entre la cara y los pantalones. Y hacemos una forma de corbata encima del chocolate.
- Los ojos los hice con un poco de mazapán, aplastando dos bolitas del mismo tamaño. Puse dos lacasitos en el centro. Las pestañas las hice con los fideos de chocolate. Para la boca cogí un poquito de mazapán y forme dos dientes pequeños. Al resto le puse un poco de chocolate y le di forma de boca. Ponemos la boca y luego los dientes encima.
- Y por último añadí la nariz que era una gominola.
- Me sobró un poco de nata y la puse por los lados de la tarta.
Mi nota: sale una tarta enorme, puede servir para unas 12 personas o más. Podéis preparar los bizcochos el día antes. La decoración os aconsejo que la hagáis el mismo día. Hacedla con tiempo, no es difícil pero si entretenida. Por suerte tuve a mi madre al lado que me iba aconsejando mientras la montaba para que quedara más o menos bien. El bizcocho podéis cambiarlo por otro a vuestro gusto y la decoración también.
Nota para no celiacos: se puede hacer el bizcocho con harina de repostería de trigo y el resto de ingredientes con las marcas que os vayan bien.
Bon profit!
Fuente receta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN (cambié un poco los ingredientes y la decoración).
Fotos: Jordi Aymà
MARC FELICITATS!!
QUE GAUDEIXIS MOLT ELS 16 ANYS!!
PASTÍS DE BOB ESPONJA PER A MARC
Ingredients per a un bescuit:
- 3 ous
- 1 iogurt natural
- 2 mesures de iogurt de sucre (jo una i mitja)
- ½ mesura de iogurt d’oli de gira-sol
- ½ mesura de iogurt de llet
- 3 mesures de iogurt de farina de rebosteria sense gluten (jo 2 de Mix C de Schär i 1 de farina d’arròs sense gluten)
- 1 sobre de llevat de rebosteria sense gluten
- per al de xocolata: 3 cullerades de cacau en pols sense gluten
Ingredients per al farcit i decoració:
- farciment: 250 ml. de nata per muntar sense gluten + 2 cullerades de sucre
- cara: 1 sobre de preparat de crema sense gluten de Hacendado + 3 gots de llet + 4 cullerades de sucre (o podem preparar una crema pastissera espessa a casa)
- camisa i corbata: la nata que ens sobre del farciment
- pantalons: xocolata fondant (aproximadament vaig posar de les gotes de fondre 4 cullerades, juntament amb 50 ml. de nata per muntar)
- ulls: massapà sense gluten que em va sobrar dels panellets + 2 lacasitos sense gluten
- pestanyes: uns fideus de xocolata sense gluten
- nas: gominola de maduixa sense gluten
- boca: massapà barrejat amb una mica de xocolata i per a les dents massapà sense xocolata
Motlle de 21×28,5 cm. (pot fer-se amb un 34×24 cm.)
Elaboració dels bescuits (hem de fer un normal i l’altre de xocolata, vaig fer el bescuit de iogurt ja que és molt fàcil):
- Es barregen tots els ingredients, excepte la farina i el llevat que es tamisen i s’agreguen a la resta dels ingredients ja barrejats.
- Mesclem tot bé fins que quedi una pasta densa i la tirem al motlle.
- Coure al forn preescalfat a 180 ºC uns 25 minuts.
- Quan fem el pa de pessic de xocolata li posem el cacau a la barreja de farina i llevat.
- Elaboració de la crema:
- Es prepara la crema segons les instruccions de l’envàs, però afegint un got de llet menys. Jo només li vaig posar quatre cullerades de sucre.
- Deixar refredar una mica abans de col·locar sobre el bescuit.
Elaboració de la nata muntada i la xocolata fosa:
- Es munta la nata que tindrem ben freda a la nevera, en un bol que també estigui ben fred. La muntem amb unes varetes elèctriques fins que estigui ben consistent. La guardem a la nevera.
- Per desfer la xocolata posarem les gotes o la xocolata trossejada en un bol amb 50 ml. de nata. La desfem al bany Maria o al micro, vigilant que quedi amb una consistència que podem estendre sobre el bescuit.
Muntatge del pastís:
- Posar el bescuit de xocolata sobre la safata on l’anem a servir. (Jo li vaig posar una mica de paper de cuina pels costats, per si cau una mica del farciment o la decoració, després al final es treuen i així no embrutem la safata). Ho cobrim amb nata muntada per tota la superfície, guardant una mica per a la decoració de la corbata. Col·locar damunt de la nata l’altre bescuit normal.
- Tenir clar a l’altura on volem posar els pantalons, la corbata, els ulls, etc. Estenem una capa de crema en la part que serà la cara. Després una capa de xocolata fos en la part que seran els pantalons. Deixar refredar una mica la xocolata. I finalment posarem la nata, a l’espai que ha sobrat entre la cara i els pantalons. I fem una forma de corbata sobre de la xocolata.
- Els ulls els vaig fer amb una mica de massapà, aixafant dues boletes de la mateixa mida. Vaig posar dos lacasitos al centre. Les pestanyes les vaig fer amb els fideus de xocolata. Per a la boca vaig agafar una mica de massapà i vaig formar dues dents petites. A la resta li vaig posar una mica de xocolata i li vaig donar forma de boca. Posem la boca i després les dents a sobre.
- I finalment vaig afegir el nas que era una gominola.
- Em va sobrar una mica de nata i la vaig posar pels costats del pastís.
La meva nota: surt un pastís enorme, pot servir per a unes 12 persones o més. Podeu preparar els bescuits el dia abans. La decoració us aconsello que la feu el mateix dia. Feu-lo amb temps, no és difícil però si entretinguda. Per sort vaig tenir la meva mare al costat que m’anava aconsellant mentre la muntava perquè quedés més o menys bé. El bescuit podeu canviar-lo per un altre al vostre gust i la decoració també.
Nota per a no celíacs: es pot fer el pa de pessic amb farina de rebosteria de blat i la resta d’ingredients amb les marques que us vagin bé.
Bon profit!
Font recepta: COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN (vaig canviar una mica els ingredients i l’elaboració).
Yo creo que la edad no importa cuando la tarta es bonita y buena.
Te ha quedado fantástica, además sin gluten, es que eres una artista completa ;o)
Petonets,
Palmira
Palmira, estoy haciendo pruebas para los cumples del sobrino, pero mientras los grandes no le hacen un feo a tartas así jajaja.
Me monto una tienda de tartas al final ya verás tu 🙂
Els pastissos pels nens sempre són especials, oi? A les meves nebodes aquest que has fet els encanteria, t’ha quedat una monada 🙂
Gemma, tu me les envies i els faig algun dels divertits jajaja. Gràcies!
Guau!! Que pasada! Seguro que se quedaron encantados!
Pilar y tu estáis echas unas artistas!!
Muchas felicidades al cumpleañero!
Besos.
Pao, mi hermano se quedó con la boca abierta jajaja.
Tu también eres una artista! Y cada día más! Lo sin gluten ya no se te resiste 🙂
Queden tan macos que després sempre fa pena haver-los de tallar i menjar.
Es debien quedar bocabadats per partida doble, per lo maco i per lo bo. Segur.
Jo mateixa, em fa mal a la vista la foto del tall, pobret!! jajajaja.
Estaba bo la veritat, fins i tot jo vaig menjar un trosset 🙂
Gracias guapetona!!!!!Te ha quedado magnifica! Que ganas me ha quedado de comerme por lo menos ehhh media tarta jejjejejej! Un besazo!!!!!
Pilar, gracias a ti por romperte tanto la cabeza! Así solo tuve que ir siguiendo tus pasos, cambié algunas cositas como has podido ver.
No la mires que es veneno jajaja.
Segur que els va agradar, aquests pastissos que porten tanta feina, sempre queden boníssims
Una abraçada
Cris, els que estem a la cuina patim per què surtigue bé, però després és una gran alegria vore com es queden sorpresos i anda que no van menjar jajaja.
Pues en casa les encantan, pero a todos,
¿te imaginas?
La tarta tiene una pinta deliciosa.
Besitos.
Storch, aquí no tenemos peques pero alguna vez se ve jajaja. De vez en cuando tengo que pedir que se baje la voz, Bob Esponja y Calamaro siempre están estresados!! jajaja.
Se ha muerto, ya no queda 🙂
Son las 2:00 de la noche y no me podía acostar sin terminar la ruta de blogs…me siento culpable cuando se que esperáis mi pasada por vuestros blogs…jajaja Que Bob tan original y dulzón! muy completa la tarta: Si señor!! me ha encantado la idea…pero creo que no tendría paciencia para dedicarme ni siquiera a preparar una tarta rellena…jajajaja mis ideas las tengo en la cabeza, pero cuando me ponga es porque tenga tiempo de sobra. Ojalá pudiera dedicarme un poco más a estas cosillas..se que soy capaz, solo me haría falta un poco de tiempo! jejejeje Espero tener pronto y sorprenderos con una idea como esta, me ha encantado! =)
Ya veo que no me habéis guardado ningún trocito…jajaja Para la próxima me invitarás no ? Muchos besos!
Nino, madre las 2! a esa hora ya estaba totalmente dormida jajaja. No has de sentirte culpable!! Tu tienes que ir a tu ritmo, lo que pasa es que luego llegas tarde y todos los buitres se han comido el pastel ya jajajajaja. Pobre Bob… descanse en paz… Tendremos que invitarte a otro nacimiendo de tarta-muñeco a éste ya no hay ningún trozo…
Seguro que si que tendrías paciencia, si la tengo yo que me pongo la mar de nerviosa cuando hago estas cosas…
Lo primero es lo primero, y ahora tienes que dedicar tiempo a otras cosas que no sea la cocina. Seguro que luego con las ideas que vas cogiendo nos vas a preparar algo espectacular 🙂
Si lo ven mis peques me lo piden seguro!! Qué buenoooo!! Pues enhorabuena a Pilar y a ti, porque con un Bob Esponja así, pa qué complicarnos con el fondant!!! 😀
Celiaquines, tienes que hacérsela! les dejarás con la boca abierta! Y no es muy difícil, solo entretenida.
A mi el fondant me da pánico, no hacerlo si no moldearlo, así que esta receta de Pilar me fue genial.
Espero ver dentro de nada un Bob Esponja en tu blog 🙂
T’ha quedat genial el pastís d’en Bob!!! I m’agrada molt més com l’has fet tu que no la opció amb el recobriment amb fondant. 😉
Petons!
Mercè, gràcies!!
Encara no he entrat en el món del fondant, així que vaig trobar que la idea de Pilar era genial 🙂