Cuando aquí llega la fiesta de “todos los santos” a mi entra como tristeza. Personalmente yo no necesito ir a un cementerio para recordar a los que se han marchado. Es bonito respetar las tradiciones pero no me digáis que no es mucho más alegre y bonito, también muy comercial lo sé, la fiesta de Halloween. Y más en la cocina que hay miles de cosas terrorríficas para hacer. Cuando llegan estas fechas los blogs se llenan de recetas super bonitas y divertidas y nunca da tiempo a hacer muchas. Así que he decidido que voy a abrir un apartado en el blog con recetas de Halloween, por qué las normas están para romperlas y si yo quiero que sea Halloween todo el año en el blog lo será, para eso soy la que manda 🙂
Ya tenía clichado este molde de hace dos años pero pensaba que era demasiado temático y para pocos días. Pero claro, no está de más tener moldes divertidos, ¿no?
Tengo muchos moldes de Lékué y me encantan. Éste veía difícil que se desmoldara sin que ningún muñequito se rompiera, pero no ha sido así! Son geniales en el diseño y muy divertidos.
PASTELITOS DE HALLOWEEN (con molde de Lékué)
Receta:
- Masa de magdalenas de Pierre Herme (enlace aquí), yo he utilizado esta receta por que es fácil y rápida, pero podéis utilizar la que os guste más. Al rellenar los moldes repartir bien la masa que quede más o menos en todos igual, no sobra ni falta para mi gusto. La cocción vigilarla por qué estos orificios son más grandes que unas magdalenas normales.
- Xocolate fondant para decorarlos. Sin decorar se ven muy sosos, mejor les ponéis algo: chocolate, glaseado espeso, o a vuestro gusto.
Trastitos: yo he utilizado el molde de Halloween y el Decopen también de Lékué, pero si no podéis utilizar un trozo de papel vegetal en forma de cono para decorarlos.
Espero ver muchas recetas de Halloween para poder probarlas. Aprovechad estos días para preparar cosas divertidas!
Fotos propiedad de Jordi Aymà
Está totalmente prohibida la reproducción de las fotos sin permiso expreso del autor, y mucho menos para fines comerciales. RESPETA EL TRABAJO DE LOS OTROS.
Eso me pasa a mi con los moldes.. Algunos me parecen para pocas veces, pero tengo cierta adicción.. Te han quedado genial… O eso, o glutoniano es un artista con la cámara… Que pinta más rica…!!
Raquel, tenemos moldemanía y eso solo se cura comprando más jajaja.
Quedaron chulos por los moldes y por su ayuda decorándolos con el chocolate. Y con las fotos ya le puso la guinda al pastel para que quedaran mucho más bonitos 🙂
Molt divertits! jo també vull uns motllos així, em faré un «porque yo lo valgo»
Olga, clar que sí! Tu vales estos i molts més jajaja.
Que chulos!
Osea que si no te lo compras te los regalan…jajajajaj…que bien porque son muy divertidos, ya veras cuando tu sobrinto tenga edad para comerlos! jejejej 😉 Que contento va a estar con su tita.
Muchos besos
Pao, cosas así las compro para ir probándolas, no tengamos luego un susto y no vayan bien jajaja.
TERRORÍFICOS… je, je… eres una artista. Gracias por alegrarnos el día.
Celiaca pero contenta, me alegro que gusten! Gracias a ti 🙂
Quina pinta!!! Ja em menjaria ara mateix un fantasmet!
Jo també tinc coses de Lekue i van genial.
Alba, no en vaig provar cap però la propera em menjo la calavera jajaja. Són perfectes els motlles de LéKué, a mi m’encanten 🙂
Otra adicta al molde, me temo… ¡te han quedado monísimos!
Teresa, bueno es por la celiaquía, no? jajajaja. Gracias!
Han quedado fantásticos… mira que el sábado me resistí a este molde, pero me encanta el resultado, sobretodo porque sólo lleva chocolate para decorar :o)
Pero no porque me resistí a este molde me resistí a otros jajaja
Petonets,
Palmira
Palmira, son bonitos de verdad! No me lo esperaba que quedaran tan bien. Hay que comprar que hay crisis y tenemos que mover la economía 🙂
Se podrían hacer estos pastelitos de alguna manera que no llevara nada de gluten?
Anonimo, son sin gluten ya…
Mmmmm… quina pinta!! jo els vull fer!! una pregunta, s’ha d’omplir tot el motlle o 3/4? aaixx.. gràcies per totes les idees que dones!! jejejeje!!!
Laura, amb aquesta massa ben repartida no queden fins dalt dalt, queden justos.
Gràcies a tu!
Ho intentaré!! a veure com surten… jejejje!!!
Oh!! Muchas gracias por el post.
Tiene muy buena pinta. Seguro que los invitados quedarán sorprendidos.
A mi me encanta el Halloween, desde hace unos años lo celebro junto con mis amigos y cada vez intento acertar los detalle lo máximo que puedo. Decoración, actividades, comida etc.
Para este año tengo 12 invitados y he pensado en hacer un mega pica pica original. De hecho, he encontrado varias recetas que me han encantado. Son super originales y fácil de hacer. Si estáis interesados, me encantaría compartirlas con vosotros…. y ser un poco útil jeje
http://fiesta.uncomo.com/articulo/como-hacer-unos-espeluznantes-tacos-mirones-2797.html
http://educacion.uncomo.com/articulo/como-preparar-lapidas-para-una-cena-de-halloween-2743.html
http://fiesta.uncomo.com/articulo/como-preparar-dedos-de-muertos-2794.html
http://fiesta.uncomo.com/articulo/como-hacer-sandwiches-funerarios-2791.html
http://educacion.uncomo.com/articulo/como-hacer-magdalenas-con-aspecto-de-ojo-2826.html
http://comida.uncomo.com/articulo/como-cocinar-un-pequeno-cementerio-de-chocolate-2830.html
Me encataría que os encante 🙂
Saludos
Anna, aunque esta receta no tiene gran creatividad por qué la gracia son los moldes pues me ha encantado hacerla.
Ahora mismo me apunto las que me das he visto alguna y son geniales. Yo también quería hacer varias cosas pero no sé si podré, pero para otra cena segurísimo.
Gracias!
estupendo!! 😀
los sandwiches son mis favoritos jaja
happy halloween y ya me dirás que tal fue la cena.
Ciaooo
Ya te digo a ver si hay tiempo que parece todo muy divertido y les dejo a todos con la boca abierta 🙂
nenaaaaaaaa, cómo me gustan por favor!!!! me encantan las cosas de lekué, y me gustaría más si su precio fuese otro!! jajajajaj
el decopen ese me encantaaaaa, yo lo tengo desde las navidades, que me regalaron el kit para hacer macaroons y viene.. y mira, aún está la caja si abrir.. qué desastre!!!! me apunto la idea de decorar las formas con el chocolate.. me ha encantado el efecto !!!
ainss, que poquito vengo.. que poquito tiempo me dan estas niñas para todo!!!
cuídate mucho wapísima!!!! mil besotes
Patt, son carillos sí! Pero bueno duran un montón y no se pegan, son de qualite!
Tienes que hacerlo servir el decopen, a mi no me convence del todo pero ahora me he fijado que han hecho algunas mejoras. Lo de los macaroons lo tengo fichado hace días pero me resisto jajajaja.
Me alegro que te hayas pasado por aquí y felicidades por tus galletas te han quedado de 10!
Deuen estar terroríficament bons! jeje
No els vaig probar per qué els vaig regalar, pero seguro que sí, no he rebut cap queixa jajajaa.
Hola holaaaa!!!
Cuanto tiempo sin pasarme por aquí….antes que nada….felicidades por los 4 años de blog!!!!! (con retraso lo sé….)
Que guays estos pastelitos de Lékué!!! Yo acabo de comprarme el chisme este de cocinar al micro y estoy super enamorada de él ;P
Oye, te importa si cojo alguna fotillo para una entrada que estoy preparando en mi blog sobre halloween y castañada?? (pondré la procedencia claro!!)
Un beso.
Eva
Eva, si que es cierto que hacía días que no veía!
Muchísimas gracias!! Lástima que no pudiste apuntarte.
Ese del micro no lo tengo todavía jajaa.
Como ya te he dicho en el mail ningún problema, Glutoniano te deja la foto 🙂
No tengo ningun molde Lékué 🙁 no no ni uno….
Voy a coger un boli y a ponerme a escribir la carta a Papá Noé o los Reyes Magos …. venga un molde Lékué venga
jajaja
Te han quedado estupendos
Un besito
Pilar!! No puede ser! Apúntalo que te lo tienen que traer pero ya! Es imprescindible jaja.
Muchas gracias!
Nos encantan vuestras recetas. Con vuestro permiso lo compartimos en la página http://www.facebook.com/elaluminiobazar
Muchas gracias por el inmenso trabajo que hacéis
Rafael muchas gracias, nos alegra que os guste nuestro blog. Gracias pero estas fotos tal y como te he indicado en el mail no permitimos que sean para uso comercial. Saludos.
Pues yo me compré esos moldes elotro día y he probado varias recetas, con unas se me han desmoldado fatal y con otra mejor, voy a probar ésta noche con la tuya, que he prometido que mañana llevo magdalenas de desayuno post Halloween a ver si me quedan tan chulas como a ti 🙂
Mamá, 2.0, ai qué rabia! Pues justo a mi se me desmoldaron genial. Yo lo he hecho con harina sin gluten que es más puñetera y se rompe más. Así que con harina de trigo tienen que salir aún mejor. No hay trampa ni cartón a mi no se me rompieron, quiero decir que no hicimos photoshop jaajaja.
Engrasalos un poco antes a mi se me olvidó pero salieron bien.
Ya me cuentas a ver si hay suerte!