Este pastel lo hago bastante y le pongo unos ingredientes u otros, dependiendo de lo que tenga en la despensa. Me encanta por el colorido que le da al corte el pimiento y el huevo. Es una manera de comer carne de una manera diferente.
PASTEL DE POLLO ESTILO GLUTONIANA
(Sin gluten y sin lactosa)
Ingredientes base:
- 1 kilo de carne de pollo picada (normalmente pongo pechuga)
- 1 huevo batido
- un poco de miga de pan sin gluten y sin lactosa, remojada en un poco de leche sin lactosa
- dos cucharadas de queso rallado sin gluten y sin lactosa (opcional)
- pan rallado sin gluten y sin lactosa
- hierbas provenzales, orégano, sal y pimienta (sin trazas)
Ingredientes variables:
- pimiento rojo a tiras, tiras de calabacín, huevos de codorniz, ciruelas pasas, aceitunas sin hueso negras o verdes o mezcladas, trocitos de piña, jamón dulce a taquitos o panceta o beicon a tiras (todo sin gluten).
Molde alargado de 28 cm.
Elaboración:
- Picar la carne, yo normalmente lo hago en casa.
- En un bol, poner la carne picada y aderezar con sal, pimienta, hierbas provenzales u orégano. Mezclar un poco. Agregar el huevo batido, el queso rallado y la miga de pan escurrida de la leche. Mezclar bien para que quede todo bien unido.
- Untar un molde alargado con aceite, para que no se pegue luego. Añadir un poco de masa e ir añadiendo por el centro los ingredientes que queremos poner. Siempre intentando que el relleno no se sobresalga por los lados sino al cortar se rompe. No cargarlo excesivamente, mejor hacer algo variado e ir probando con diferentes ingredientes cada vez. Tapar con el resto de carne preparada. Espolvorear con un poco de pan rallado si queréis.
- Cocer en el horno precalentado a 180ºC una hora si es un kilo de carne unos 45 minutos si es solo medio kilo de carne. No dejar cocer mucho ya que podría quedar el pastel muy seco. A veces, al principio de la cocción lo tapo un poco con papel de aluminio como si fuera una terrina y lo destapo al cabo de 30 minutos.
- Dejarlo reposar antes de cortarlo a rebanadas. Comer caliente o frío, está bueno de las dos maneras.
Acompañamiento: verduras pochadas, patatas fritas o al horno, salsa de tomate, ketchup, champiñones, etc. (todo sin gluten!).
Consejos: no cargarlo demasiado sino al cortarlo se rompe. Dejarlo hecho de un día para el otro y cocerlo el día que lo vamos a comer, así queda más consistente.
Bon profit!
Aquest pastís el faig bastant i li poso uns ingredients o altres, depenent del que tingui al rebost. M’encanta pel color que dóna al tall el pebrot i l’ou. És una manera de menjar carn d’una manera diferent.
PASTÍS DE POLLASTRE ESTIL GLUTONIANA
(Sense gluten i sense lactosa)
Ingredients base:
- 1 quilo de carn de pollastre picada (normalment poso pit)
- 1 ou batut
- una mica de molla de pa sense gluten y sense lactosa, remullada en una mica de llet sense lactosa
- dues cullerades de formatge ratllat sense gluten i sense lactosa (opcional)
- pa ratllat sense gluten i sense lactosa
- herbes provençals, orenga, sal i pebre (sense traces)
Ingredients variables:
- pebrot vermell a tires, tires de carbassó, ous de guatlla, prunes panses, olives sense os negres o verdes o barrejades, trossets de pinya, pernil dolç a dauets, o cansalada o bacó a tires (tot sense gluten!).
Motlle allargat de 28 cm.
Elaboració:
- Picar la carn, jo normalment ho faig a casa.
- En un bol, posar la carn picada i amanir amb sal, pebre, herbes provençals o orenga. Barrejar una mica. Afegir l’ou batut, el formatge ratllat i la molla de pa escorreguda de la llet. Barrejar bé perquè quedi tot ben unit.
- Untar un motlle allargat amb oli, perquè no s’enganxi després. Afegir una mica de massa i anar afegint pel centre els ingredients que volem posar. Sempre intentant que el farciment no sobresurti pels costats sinó al tallar es trenca. No carregar excessivament, millor fer alguna cosa variat i anar provant amb diferents ingredients cada vegada. Tapar amb la resta de carn preparada. Escampar-hi una mica de pa ratllat per sobre si voleu.
- Coure al forn preescalfat a 180 ºC una hora si és un quilo de carn, uns 45 minuts si és només mig quilo de carn. No deixar coure molt ja que podria quedar el pastís molt sec. De vegades, al principi de la cocció el tapo una mica amb paper d’alumini com si fos una terrina i el destapar al cap de 30 minuts.
- Deixar-lo reposar abans de tallar-lo a llesques. Menjar calent o fred, és bo de les dues maneres.
Acompanyament: verdures saltades, patates fregides o al forn, salsa de tomàquet, ketchup, xampinyons, etc. (Tot sense gluten!).
Consells: no carregar massa sinó al tallar es trenca. Deixar-lo fet d’un dia per l’altre i coure’l el dia que ho anem a menjar, així queda més consistent.
Bon profit!
Receta y fotos: LAS RECETAS DE GLUTONIANA
HOLA GUAPA TE HA QUEDADO UN PASTEL DE LO MÁS RICO Y ME GUSTA MUCHO LA FOTO DEL CORTE. BESITOSSSS
María Jesús, la foto lo dice todo verdad? Gracias por pasarte! 🙂
Me ha gustado el pastel de pollo al estilo glutoniana ;o)
El corte se ve fantástico y llevo tiempo sin preparar este tipo de receta, además seguro que le gusta a la peque así que me la llevo!!!
Petonets,
Palmira
Palmira, a tu peque seguro que le encanta, si es que la tienes muy bien enseñada a comer de todo. Qué delicia de niña de verdad! 🙂
Me gusta mucho este pastel al estilo Glutoniana!! jeje
Tiene que estar buenísimo!!
Y como bien dices, es una forma diferente de comer carne, y divertida por los colorines!!
A ver si me invitas a un trocito, por lo menos…!! jajajajjajajajajaj
Muchos besitosssss…
Pao, Mira hoy tengo uno en el horno pero sin huevo, solo con un poquito de pimiento.
Yo te envio uno entero si hace falta jajaja.
Yo no soy mucho de pasteles de carne pero tengo que reconocer que el corte que presentas tiene un aspecto muy muy apetitoso.
Bsotes,
Sonia
Sonia, a mi me encantan así como un poco de carne y descanso un poco de la carne a la plancha 🙂
Me encantaaaaaaaaaaaaaaa!!!!Deliciosooooooo!!!Voy corriendo para apuntar los ingredientes porque me encantaaaaaa!Un besito
jajaja hazlo hazlo que os encantará 🙂
También preparo este tipo de pasteles de vez en cuando. Como dices, son muy vistosos y muy apañados.
Núria, yo si pudiera comería la carne así tan bien presentada jajaja. Gracias por pasarte! 🙂
Buena manera de cambiar la forma de comer pollo. Me la apunto. Un beso Lola
Lola, yo estoy un poco harta de la pechuga a la plancha con la dieta jajaja. Así que hoy he preparado uno como éste pero sin mucha cosa de relleno así cambio un poco 🙂
qué bien se ve!!
besos
Gabriela, gracias!! Tengo acabados ya los cuadritos de la mantita! Mi madre los está uniendo, cuando esté acabada la pongo en el blog. He hecho algunas fallitos pero en general me han quedado muy bien los puntos. Lo que estoy cansada de tanto ganchillo! 40 cuadros he hecho al final jajaja uff!!
No he provat mai el pastís de pollastre, i trobo que es molt bona idea, m’apunto la recepta.
Cris, pos ja saps un dia que tingues ganes de canviar la manera de preparar carn ja tens una idea. No és molt difícil de fer i ja veus que bé que queda 🙂
Qué bueno!! como dices es una manera diferente de comer carne, con tu permiso me apunto la receta.
Besos!!
Recetucas, espero que te quede riquísimo! 🙂
te ha quedado bastante bien! Que buena idea!! =)
Nino, hice uno el lunes y ya no queda jajaja. Eso sí era más pequeñito… Esto tienes que probarlo y sorprender a tu family, les va a encantar el colorido 🙂
Marisa, yo el de bacon no puedo hacerlo, por la dieta y por qué a Glutoniano no le gusta demasiado el bacon. Seguro que está genial, un día tengo que probarlo y a él le hago otra cosa jajaja. No hago muchos ahora ya que comemos mucha pechuga a la plancha pero hace tiempo casi siempre caía una vez a la semana 🙂
Te ha quedado estupenda esta receta, es una buena idea para llevar a cualquier lugar, al campo, etc…!
Besos!
Yolanda, nosotros la comemos en casa, pero mira ahora me han entrado ganas de llevarla un día de picnic 🙂
M’ agrada la idea.. a mi em costa bastant menjar carn i aquest pastissos m’ encanten..
Anna, pos mira és ideal per què entre el gustet de l’ou el pebrot o el que li poses no es nota tant la carn 🙂
que tal glutoniana?
no soy mucho de pasteles, pero este de pollo tiene muy buena pinta.
Aunq creo que primero voy a probar con tús muffis de plátano. A ver cuando tengo tiempo de meterme en la cocina!!! la verdad que me gusta cocinar pero no tengo mucho tiempo
de momento soy una aprendiz. Que significa tamizar?
bess
Celigalga, este gusta hasta a los que no les gustan los pasteles de pollo 🙂
Los muffins no los dejes pasar que están de vicio!
Tamizar significa pasar por el tamiz. El tamiz es un aparatito que es como un colador fino especialmente hecho para esto, deja la harina con menos humedad y se trabaja mejor con ella, si vas a hacer muchos postres te recomiendo que lo compres va genial!
http://www.google.es/search?pq=tamiz&hl=es&cp=9&gs_id=h&xhr=t&q=tamizador&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1024&bih=651&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi
Hola!
Que pinta mas buena! A ver si lo hago. Tengo una duda. ¿Lo haces al baño María?
Bicos
Xoaniña, queda ríquísimo 🙂
Lo tapo un poco al principio con papel de albal, no siempre, y luego lo destapo. Normalmente lo pongo directamente al horno.
¡me lo copio! siempre he querido hacer uno y no sabía como, gracias Glutoniana.
Lupe, pues ya sabes a prepararlo un día de estos. Espero que os guste muchísimo 🙂