HUMMUS
(Sin gluten, sin lactosa, sin lácteos, sin huevo)
Ingredientes:
- 200 g. de garbanzos secos
- 2 dientes de ajo grandes
- 7 cucharadas de aceite de oliva
- 2,5 cucharadas de tahini sin gluten, sin lácteos y sin huevo, ver notas
- 1 cucharada de zumo de limón o al gusto
- Sal
- Pimienta negra molida sin trazas
VIGILAD QUE TODOS LOS INGREDIENTES SEAN SIN LOS ALÉRGENOS A EVITAR
Elaboración:
- Poner los garbanzos en un cuenco grande. Añadir como mínimo el doble de su volumen de agua y dejar en remojo al menos 12 horas, hasta que doblen su tamaño.
- Escurrirlos. Poner en una cazuela y añadir el doble de volumen de agua. Llevar a ebullición, hervir a fuego vivo 10 minutos, retirando las impurezas puedan subir a la superficie.
- Bajar la temperatura y mantener a fuego suave 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos, limpiando la superficie del agua si fuera necesario.
- Mientras, cortar los ajos por la mitad, retirar la parte central y picar no muy finos. Reservar.
- Escurrir los garbanzos y reservar 4 cucharadas del líquido de cocción.
- Introduci el aceite de oliva, el ajo, el tahín o las avellanas y el zumo de limón en una batidora y batir hasta formar una pasta suave.
- Añadir los garbanzos y picar todo bien, procurando que el hummus conserve cierta textura. Añadir un poco de líquido de cocción si el puré estuviera demasiado espeso. Salpimentar al gusto.
- Pasar el puré a un cuenco, cubrir y dejar reposar en la nevera.
- Para servir, rociar con un chorrito de aceite y espolvorear con un poco de pimentón rojo.
NOTAS SOBRE LA RECETA
- La SALSA TAHINI es una pasta de sésamo que podemos comprarla o bien preparar en casa. Un día que lo preparé no tenía tahini, pero le puse un puñadito de avellanas. Le deja una textura muy rica, ¡provadlo!
- Si no encontramos SALSA TAHINI ya preparada, podemos cocinarla nosotros mismos es muy fácil. Receta >> aquí: SALSA TAHINI.
Bon profit!
L’hummus té el seu origen en el món àrab. És una salsa de cigrons cuits que es pot fer servir per acompanyar plats de carn, amb pa de pita o per mullar vegetals tallats a tires. Al mercat podeu trobar-la feta, però penso que no costa tant i la poso per si algú s’anima a fer-la. Jo vaig aprofitar que tenia uns cigrons cuits que van sobrar per fer-la (fer servir els que siguin cuits sense salsa si nó el humms tindria sabor dels ingredients del bullit, millor els cigrons bullits amb aigua i sal).
HUMMUS
(Sense gluten, sense lactosa, sense lactis, sense ou)
Ingredients:
- 200 g. de cigrons secs
- 2 grans d’all grans
- 7 cullerades d’oli d’oliva
- 2,5 cullerades de tahini sense gluten, sense làctics i sense ou, veure notes
- 1 cullerada de suc de llimona o al gust
- Sal
- Pebre negre mòlt sense traces
VIGILEU QUE TOTS ELS INGREDIENTS SIGUIN SENSE ELS AL·LÈRGENS A EVITAR
Elaboració:
- Posar els cigrons en un bol gran. Afegir com a mínim el doble del seu volum d’aigua i deixar en remull com a mínim 12 hores, fins que doblin la seva grandària.
- Escorreu-los. Posar en una cassola i afegir el doble de volum d’aigua. Portar a ebullició, bullir a foc viu 10 minuts, retirant les impureses puguin pujar a la superfície.
- Baixar la temperatura i mantenir a foc suau 1 hora, o fins que els cigrons estiguin tendres, netejant la superfície de l’aigua si fos necessari.
- Mentrestant, tallar els alls per la meitat, retirar la part central i picar no molt fins. Reservar.
- Escorrer els cigrons i reservar 4 cullerades del líquid de cocció.
- Introduir l’oli d’oliva, l’all, el tahini o les avellanes i el suc de llimona en una picadora i picar anar fins a formar una pasta suau.
- Afegir els cigrons i picar tot bé, procurant que l’hummus conservi certa textura. Posar una mica de líquid de cocció si el puré estigués massa espès. Salpebrar al gust.
- Passar el puré a un bol, cobrir i deixar reposar a la nevera.
- Per servir, ruixar amb un rajolí d’oli i escampar-hi una mica de pebre vermell.
NOTES SOBRE LA RECEPTA
- La SALSA TAHINI és una pasta de sèsam que podem comprar-la o bé preparar a casa. Un dia que el vaig preparar no tenia tahini, però li vaig posar un grapadet d’avellanes. Li deixa una textura molt rica, proveu-ho!
- Si no trobem SALSA TAHINI ja preparada, podem cuinar-la nosaltres mateixos, és molt fàcil. Recepta >> aquí: SALSA TAHINI.
Bon profit!
Receta: Libro “Cocina mediterránea”
Texto y fotos propiedad de: GLUTONIANA
PUEDES COMPARTIR ESTA ENTRADA SI TE HA RESULTADO INTERESANTE
Ummmm me encanta el hummus… tiene una textura buenísima, a mi me gusta también ponerle comino molido que le da un toque…
Un saludo
Me llama la atención la textura cremosa y clarita… Yo cuando lo he hecho me queda mas oscuro.. Ya sé… es que aproveché resto de un cocido… je, je..
Merece la pena cocerlos exclusivamente para hummus por lo que veo… ¿Y lo del tahini?..Nunca lo había oído.. Mañana miraré en la sección del gourmet del CI.
Debora: yo lo he probado en otras ocasiones y me gusta mucho. Lo del comino me lo dejé que lo había visto en otros sitios, buena idea! lo añadiré.
Pikerita: yo también los aproveché pero quizás mi potaje era más ligero. De todas formas al añadir el limón quizás quedó más claro. Yo he visto en herboristerías, en el resto de sitios no he mirado demasiado. A la que encuentre una marca apta os lo hago saber aquí y en el foro.
Hoy lo hemos hecho en casa pero sin tahine, que no teníamos.
Pues hay sitios que explican dónde hacer la salsa casera. Yo el próximo día lo pruebo haciéndo la salsa tahine yo.
Ha quedado bien sin?
¿Puedes explicarme cómo se hace la salsa tahine? Me encantaba el hummus cuando aún podía comerlo sin preocuparme del dichoso gluten, pero de eso hace ya casi 3 años….
Un abrazo!
Susana, yo lo descubrí después del diagnóstico, y lo preparé con tahine que yo no podía comer para los invitados, y luego otro poco lo preparé sin. La verdad es que quedó bueno igualmente, pero me dijeron que le daba un gusto peculiar. He buscado por varios sitios y nunca he encontrado ninguno apto, pero todavía no lo he hecho yo en casa. Tienes la receta que puse de Gastronomía&Cía:
http://www.gastronomiaycia.com/2008/04/28/tahini-o-tahina/
Si la pruebas ya nos contarás cómo te queda.
Gracias! Probaré….algún día que tenga tiempo.
Un abrazo.