RISOTTO CON LIMÓN Y CALABACÍN
A algunas personas les puede parecer que el risotto cuesta de hacer, pero si tienes todos los ingredientes preparados y el sofrito hecho, hacer el risotto es un momento. A parte que es un plato riquísimo y puede cocinarse con muchos ingredientes variados. Este es para personas que les gusta el limón, sinó mal vamos 🙂
Ingredientes (4 personas):
- 1,25 l. de caldo caliente de verduras o pollo (casero, sinó que sea sin gluten)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla bien picada
- 360 g. de arroz arborio
- 80 ml. de jerez seco (yo vino blanco)
- 3 cucharadas de ralladura de limón
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 350 g. de calabacín cortado en dados
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 50 g. de queso parmesano recién rallado (sin gluten)
- sal
- pimienta negra recién molida
- ralladura de limón para decorar
Elaboración:
- Vierta el caldo en una cacerola grande y llévelo a ebullición. Reduzca el fuego, tápelo y cuézalo a fuego lento.
- Caliente el aceite en una cacerola grande, agregue la cebolla y sofríalo a fuego medio 5 minutos hasta que se ablande. Reduzca el fuego, añada el arroz y cuézalo 1 minuto, removiendo continuamente.
- Vierta 125 ml. de caldo caliente, sin dejar de remover, hasta que se absorba el caldo. Siga añadiendo caldo, 125 ml. cada vez, removiendo constantemente, durante 15 minutos o hasta que se absorba el líquido. Si queda muy seco, añada un poco más de caldo o agua.
- Agregue el jerez, la ralladura, el zumo de limón y el calabacín.
- Cuézalo a fuego lento 5 minutos más o hasta que el arroz esté tierno pero entero.
- Sazónelo con sal y pimienta y añada el perejil y la ½ del queso parmesano.
- Decórelo con la ralladura y el queso restante.
Bon profit!
Fuente receta: Libro DELICIAS EN BOL
Os presento a otro aparatito de mi colección, muy útil para decorar con limón y naranja.
RISOTTO AMB LLIMONA I CARBASSÓ
A algunes persones els pot semblar que el risotto costa de fer, però si tens tots els ingredients preparats i el sofregit fet, fer el risotto és un moment. A part que és un plat boníssim i pot cuinar-se amb molts ingredients variats. Aquest és per a persones que els agrada la llimona, sinó malament anem:)
Ingredients (4 persones):
- 1,25 l. de brou calent de verdures o pollastre (casolà, sinó que sigui sense gluten)
- 2 cullerades d’oli d’oliva
- 1 ceba ben picada
- 360 g. d’arròs Arborio
- 80 ml. de xerès sec (jo vi blanc)
- 3 cullerades de ratlladura de llimona
- 2 cullerades de suc de llimona
- 350 g. de carbassó tallat a daus
- 2 cullerades de julivert fresc picat
- 50 g. de formatge parmesà acabat ratllat (sense gluten)
- sal
- pebre negre mòlt
- ratlladura de llimona per a decorar
Elaboració:
- Aboca el brou en una cassola gran i porta’l a ebullició. Redueix el foc, tapa’l i cou a foc lent.
- Calenta l’oli en una cassola gran, afegeix la ceba i sofregeix-lo a foc mitjà 5 minuts fins que s’estovi. Redueix el foc, afegeix l’arròs i deixa’l coure 1 minut, remenant contínuament.
- Aboca 125 ml. de brou calent, sense deixar de remenar, fins que absorbeixi el brou. Ves afegint brou, 125 ml. cada vegada, remenant constantment, durant 15 minuts o fins que s’absorbeixi el líquid. Si queda molt sec, afegeix una mica més de brou o aigua.
- Afegeix el xerès o el vi, la ratlladura, el suc de llimona i el carbassó.
- Cou-lo a foc lent 5 minuts més o fins que l’arròs estigui tendre però sencer.
- Tirar la sal i el pebre i afegiu el julivert i la ½ del formatge parmesà.
- Decora’l amb la ratlladura i el formatge restant.
Bon profit!
Font recepta: llibre DELICIAS EN BOL
Vos presento una altre aparatet de la meua col·lecció, molt útil per decorar amb llimona i taronja.
OTRAS VECES

uyy qué rico se ve!!
y ese aparatejo para sacar la cáscara de los cítricos… llevo tiempo buscando uno del estilo!!
besos!
Yo cada vez me estoy aficionando mas al risotto… con cualquier cosa que tenga en la nevera está buenísimo.
Tengo muchas ganas de hacer risoto.
Y después del éxito de la pasta con lima esto tengo que probarlo!!
Un beso
Mmmhh risotto, que bueno. Nunca lo había visto con limón, habrá que probarlo. Muacckk!
Guau!! de donde sacas estas ideas? ralladura de limón uhmmm de verdad eso tiene que ser de un exótico que ni te cuento, la próxima vez q haga arroz lo pruebo, que bueno, que bueno!!
Muack
Yo siempre digo que tengo que intentarlo pero nunca lo hago… tengo que hacerlo algún día, poque se que nos va a encantar.
Gluto, tiene una pinta buenísima y lo has presentado muy bien!
Cada vez me gusta más el risotto, hoy sin ir más lejos he hecho por enésima vez uno con gorgonzola… delicioso.. como este tuyo que lo voy a probar.. pero la semana que viene, que esta ya tengo el cupo lleno de arroz.
El acanalador buen instrumento, tambien me gusta!!!!
petons
Em sembla una combinació deliciosa i sorprenent. M’aencanta el carbassó i la llimona, de manera que aquest rissotto el trobo genial 🙂
A més, queda molt bonic amb les tiretes de llimona per sobre… me l’apunto!
Anda que no tienes cachibaches,jaja, yo prefiero el risotto a la paella, Martin no es del mismo parecer, así que ya te puedes hace una idea quién gana siempre, ÉLjaa, pero éste me lo anoto para mí solita. Petonets guapa
¡Este risoto lo tenemos que hacer! Ya te tiene una pinta estupenda y estamos seguros de que con los ingredientes que tiene tiene que tener un sabor riquísimo.
Besotes,
Ana y Víctor.
Pues seguro que en mi casa triunfa, es arroz, el plato extrella, y con esos ingredientes, ni te cuento.
Besitos.
Gabriela, gracias! Hay otros que son con solo un agujerito, y claro tienes que trabajar más. Yo creo que este está muy bien, ya que con una pasada haces bastantes tiras. A ver si lo encuentras 🙂
Lourdes, es adictivo el risotto jajaja. A mi me queda muy bueno, y cuando algun finde bajamos a casa de mi madre y estamos solo glutoniano, ella y yo, siempre me pide que lo haga 🙂
Anita, ahora mismo voy a ver tu pasta. Pues si te gusta el ácido tienes que probar este arroz, es tan bueno! 🙂
Lydia, pues ya sabes a probarlo que vale la pena 🙂
Ly, tengo muchos libros y me paso el día mirándolos buscando la receta perfecta para que os guste y sea fácil de hacer jajaja. Espero que os guste 🙂
Susana, gracias! supongo que por aquí coméis más paella. A mi es que la paella me gusta mucho como la prepara mi padre con verduritas, porque yo no soy de bichos ni de mucha carne. Pero como normalmente la hacen con caldo de pescado no suelo comer. Así que he me pasado al risotto. A ver si te animas 🙂
Dolors, como le decía a Pikerita, es adictivo! Si mejor otro día probarlo que sinó os va a salir el arroz por las orejas jajaja. Uff con gorgonzola tengo yo uno que repetir que ya veréis… El acanalador imprescindible y de vital importancia para la supervivencia ajajaja.
Gemma, gràcies! Veig que t’agrada, va agafa0n un plat 🙂
Elvira, cuando marchemos del piso de alquiler tendré que alquilar un camión bien grande para todos mis trastitos jajaja. Jooo, dile a Martín que un día te deje hacer un risotto 🙂
Ana y Víctor, Gracias! Espero que lo probeis, está bueníssimo!
Storch, pues ya está a pendientes 😉
Me encanta el risotto de cualquier forma!!!
Se ve rico rico!
Besos!
-boníssim bonica, jo en faig un amb carbassó, però mai ho he provat amb llimon, així que sense cap mena de dubte la propera que el faci ho probaré.
una abraçadota ben forta.
A mi m’ agrada molt fer risottos, però amb llimona no n’ he fet mai… Segur que és molt bo.
Ja veig que tu ets la reina dels estris de cuina, i a casa meva es queixen de que jo sempre compro cosetes d’ aquestes.
Oh, la llimona al risotto m’hi encanta!! Trobo que hi dóna un aroma refrescant deliciós!! Però hauré de provar la teva combinació amb el carbassó perquè aquesta no l’he feta! 🙂
La primera foto és genial! 😉
Petons!
Unodedos, pues ya sabéis, a probar este que es muy original 🙂
Mai, pos ja saps, amb la llimona queda un gust acidet però molt bo 🙂
Anna, si jo vos posés una foto de tot el que tinc… i encara així hi ha gent que té molt més que jo jajaja. Lo que ho tinc tot guardat en 2 ó 3 caixes i no ocupa tant i tant, i tinc molta cosa petiteta. Glutoniano també es queixa de les merdetes que tinc jajaja. Ja ens diràs el què si proves el risotto 🙂
Mercè, te puc assegurar que està molt bo amb la llimona 🙂
Que buenoooo!!!! Me encanta el rissotto ummmm. Visito tu blog cuando puedo, te tenia en mis blog favoritos cuando eras bajoqueta, jajaj y ahora lo actualizaré y pondré este en mis favoritos. Un abrazo!!!
A mi me pasa igual que a alguna de tus comentaristas.. qué el risotto es siempre bien venido… últimamente el peque le ha dado por no comerlo pero me da igual, que nosotros no nos vamos a quedar sin comerlo por sus modas pasjeras (eso espero, claro:)
Besos guapa!
los risottos me encantan. Me apunto este con calabacín. Y el aparatito para rallar la piel del limón es genial!
bs!
Mayka, ai ya hace unos cuantos días que hice la mudanza jajaja. Te espero por aquí 🙂
Maite, jolin con el peque! jajaja. Pero mientras le haces otra cosita y vosotros podéis probar esta delicia 🙂
Eva, yo estoy por hacer uno hoy, ya que hace días que no comemos, y tanto verlo aquí me entran ganas jajaja. El aparatito lo venden en muchos sitios, pediré comisión por hacer publicidad 🙂
Que pinta tiene el risotto, el arroz acompañado con el calabacin me encanta. Te ha salido exquisitooo!!! Un saludo guapa.
Vanessa, muchas gracias! A ver si te animas a probarlo 🙂
Hla gluto pero que rico or favor !
Soy una forofa del Risotto, mira que yo no conocino a penas, pero esto ummmmmm
Ademas siempre tengo risotto en casa.
grcias Gluto me has inspirado :-))))
Sonia, ai son tan buenos los risottos! Espero que lo pruebes así, si os gusta el limón os encantará 🙂
Nos encanta el limon gracias !
Usamos limos siempre .
Fijate en unos huevos fritos le pones nas gotitas de limon y estan riquisimos je, je
un besito
Sonia, a mi me encanta el limón, pero no he llegado a ponerlo en los huevos fritos jajaja.
Yo me lo pongo en las espinacas y legumbres, ya que el hierro se asimila mejor con vitamina C.
Adoro los risottos, y me encanta el toque cítrico. Hice uno con ralladura de naranja y me encantó, así que este con el limón y calabacín…uhmmm que rico…por desgracia no debo tomar mucho arroz de este tipo, pero de vez en cuando porque no!!??
Núria, está riquísimo! El día que te des el capricho de arroz lo puedes probar porque de verdad que está de muerte 🙂
Por fin, lo hice, que bueno está!! Repetiremos seguro, nos encantó. Pasate por mi blog si quieres a verlo. Un besote
Anita, ahora mismo voy a ver qué tal te quedó. Gracias por decírmelo así podré verlo 🙂