Para leer esta misma entrada en catalán –-> AQUÍ.
En esta entrada encontraréis una lista básica de harinas, cereales, pseudocereales y almidones para hacer PAN SIN GLUTEN. Existen cientos de combinaciones entre ellos. Animaros a probarlas, hay mezclas muy interesantes 🙂
Aprovecho para recordaros que estoy dando cursos presenciales y también on-line. Si queréis información no dudéis en pedirla: glutonianasin@nullgmail.com
Sobre la avena hay mucha controversia. Debe estar certificada que es sin gluten, aun así, hay algunos estudios que dicen que todavía no está comprobado que no nos afecte a todos los celíacos (hay estudios que dicen que a algunos les va bien). Y dicen que debe reintroducirse de manera controlada para saber sí sienta bien o no. Personalmente no voy a probarla por ahora, creo que hay muchísimos tipos de harina como veréis, como para poner a prueba mi cuerpo con algo que no está claro. Continuaré investigando y buscando respuestas a través de los médicos, con los que he hablado no se acaban de pronunciar claramente. A mí personalmente, debido a mis otras intolerancias (lactosa, fructosa y sorbitol), me la han prohibido por ahora. Pero cada persona es un mundo y hay que informarse bien sobre sus efectos beneficiosos o no como celíacos.

HARINAS SIN GLUTEN
Hay muchas harinas con las que podemos jugar para conseguir mezclas muy interesantes, tanto de sabor, como de textura y aspecto. ¿Quién dijo que hacer pan sin gluten es aburrido? SOMRIURE
- PREPARADOS COMERCIALES aptos para celíacos.
- Harinas que proceden de CEREALES aptos para celíacos.
- Harinas que proceden de PSEUDOCEREALES aptos para celíacos.
- Harinas que proceden de LEGUMBRES.
- Harinas que proceden de FRUTOS SECOS.

FÉCULAS Y ALMIDONES


Texto: GLUTONIANA
Carteles propiedad de: LAS RECETAS DE GLUTONIANA