Llegan días de muchas comidas y de mucha gente. A unos nos gustan unas cosas y a otros, otras. Y como más ideas mejor para conseguir un menú apto y al gusto del máximo de personas. Os dejo algunas de las ideas que tengo por el blog y que os pueden servir. De todas formas tenéis en el ÍNDICE un montón de recetas que a lo mejor las podéis adaptar o bien os pueden inspirar 🙂
Todas las recetas pueden hacerse perfectamente aunque no seáis celíacos.
Si tienes como invitado/a a alguna persona celíaca, intolerante o alérgica, antes de cocinar pregunta bien qué pasos y precauciones debes tomar para hacerlo con seguridad. Piensa que cualquier ingrediente no apto o no ir con cuidado con el tema de la contaminación, puede fastidar la fiesta.
RECETAS PARA NAVIDAD
(clicando encima de la foto llegaréis a la receta)
APERITIVOS
ÁRBOL APERITIVO: en varios cursos hemos preparado estos árboles con ingredientes de aperitivos como embutidos, quesos, etc. Este lo prepararon unos alumnos y es mi favorito. Comprad varios ingredientes y dejad volar la imaginación para formar vuestro árbol.
Este aperitivo es muy fácil y no hace falta tener el gadget para hacerlo, se puede hacer con cortadores de galletas o con otra cosa.
Un aperitivo para los que no quieren complicarse mucho pero sí presentar algo original.
SOPAS
Típica receta catalana que se come durante todo el año, en especial el día de Navidad.
CANELONES
Si no os queréis complicar la vida, os dejo una receta para hacer la masa de CANELONES con CREPES.
Los canelones de Navidad son típicos hechos con carne, pero si queréis otra opción más ligera, estos son geniales. O para personas que no coman carne, cambiando la mantequilla y todo lo que no sea apto.
¿Qué hago poniendo una receta de masa de crepes en el apartado de canelones? Pues por que los celíacos a veces lo tenemos mal para encontrar una pasta en forma de canelones o tenemos que usar las de lasaña que se rompen o hacer masa fresca que cuesta lo suyo. Con los crepes tenéis una opción para hacer los canelones. Yo lo hice el año pasado y quedaron riquísimos y es mucho más fácil.
SALSAS
La salsa bechamel es un clásico para los canelones. Esta es la versión SIN GLUTEN y podría hacerse con LECHE SIN LACTOSA.
Y esta versión es SIN GLUTEN y SIN LACTOSA o SIN LÁCTEOS.
MARISCOS
Receta de mi madre que siempre triunfa en la mesa.
La receta del salpicón de marisco de mi madre.
Gambas picantes: receta de mi madre.
CARNES
Este plato es receta de mi madre. Una mezcla de salado y agridulce.
Me encantan los rellenos y creo que son interesantes para sorprender.
Receta de muslos rellenos de mi madre. ¡Riquísimos!
PANES, PIZZAS Y MASAS
Un pan en forma de corona navideña para sorprender a los invitados.
Pizza-árbol de Navidad con salsitas.
Con la masa de empanada de mi libro y unos moldes de galletas navideñas, se me ocurrió prepararla con temática navideña. Receta de la masa >> en mi libro
POSTRES
Los CHURROS y EL CHOCOLATE no es lo más adecuado para comer después de comidas copiosas, pero en los días de Navidad la familia y amigos tienen más tiempo de reunirse y desayunar o merendar juntos. O algunas personas lo toman como tradición el día de AÑO NUEVO.
Pastelitos de Navidad preparados en el panificadora Zero-glu.
Un bizcocho-árbol con queso de untar.
Galletas petit ecoliere totalmente de Navidad 🙂
Bizcocho tierno de almendras y frutos rojos. Receta CON AZÚCAR O SIN.
Fondue divertida con frutas y chocolate.
Un postre clásico de los años 70-80 por Navidad.
Como las comidas de Navidad son copiosas, mejor un postre ligero antes de los turrones. Y no hace falta complicarse y una fruta con chocolate puede ser un opción fácil y que gusta a mucha gente.
Muñeco de chocolate de Navidad.
Un árbol de estrellas hecho con un molde especial 🙂
Un postre muy fácil para sorprender en Navidad. Versión dulce y salada.
Pastel de Navidad con un molde en forma de árbol y bombones también navideños.
Mini Roscones de Reyes sin gluten y sin lactosa.
Roscón de Reyes sin gluten y sin lactosa 2020: es muy fácil y muy resultón.
ÁRBOL DE HOJALDRE DE CREMA Y FRUTAS
MANUALIDADES
No es una receta pero es típico de estas fechas hacer un CALENDARIO DE ADVIENTO.
Recetas sin gluten, información para celíacos e intolerantes, experiencias, mi pasión por la cocina, la lectura y todo lo relacionado con la gastronomía para las personas que no podemos comer de todo :)
Hola buenas noches soy nueva en esto y no se por donde empezar, no asimilados bien el gluten y he decidido cocinar sin gluten y lactosa ya que a mi la lactosa me sienta mal.
Las recetas me dan ideas muy buenas para cocinar gracias por aceptarme
Hola Raquel, yo como consejo te diría que intentaras hacerte pruebas para saber si tienes intolerancia, es un rollo pero a la larga sabrás así lo que tiene o si es otra cosa. A veces retirar alimentos sin saber seguro es un lío y puede ser otra cosa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
con ideas así no hay excusas para ir sirviendo menús diferentes entre los comensales… a mi los tomatitos me han encantado!
Petons!
palmira
Palmira, es una receta famosa de hace años tienes que probarla 🙂
Hola buenas noches soy nueva en esto y no se por donde empezar, no asimilados bien el gluten y he decidido cocinar sin gluten y lactosa ya que a mi la lactosa me sienta mal.
Las recetas me dan ideas muy buenas para cocinar gracias por aceptarme
Hola Raquel, yo como consejo te diría que intentaras hacerte pruebas para saber si tienes intolerancia, es un rollo pero a la larga sabrás así lo que tiene o si es otra cosa. A veces retirar alimentos sin saber seguro es un lío y puede ser otra cosa.
Espero que en las recetas encuentres ideeas 🙂